BATASUN. PP Y PSOE PIDEN LA ILEGALIZACION DE BATASUNA POR SU "CONNIVENCIA CON EL TERROR" Y DESAFIO AL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PP y PSOE presentarán esta tarde ante el pleno del Congreso de los diputados una "exposición de motivos" en la que se solicita al Gobierno que inste a los jueces a ilegalizar Batasuna por su "clara connivencia con la violencia y el terror" y por su desafío a la "legalidad vigente y al Estado de derecho".
Esta exposición de motivos estará incluida en la enmienda que ppulares y socialistas defenderán junto a la petición de ilegalización de la formación "abertzale" que esta tarde se votará en la Cámara Baja.
La enmienda, que fue registrada esta mañana por José Antonio Bermúdez de Castro (PP) y Juan Fernando López Aguilar (PSOE), es un relato de cinco folios donde se afirma que el "entramado Batasuna" ha mantenido desde su creación "una trayectoria de quiebra y ofensa a los principios y valores democráticos", que ha culminado con la vulneración de la Ley de Partidos. Según las formaciones mayoritarias, Batasuna, Herri Batasuna y Euskal Herritarrok, que integran el "entramado Batasuna", han protagonizado a lo largo de su historia actos que causan "graves efectos y daño" al sistema democrático, como justificar los crímenes de ETA, guardar armas en sus sedes o humillar a las víctimas del terrorismo.
COACCIONES Y AMENAZAS
En este sentido, la enmienda enumera un conjunto de ocho actuaciones o conjunto de actuaciones "graves, reiteradas y claramente antidemocrátias" de la formación de la que es portavoz Arnaldo Otegi que contravienen la Ley de Partidos.
El texto hace referencia a la presencia en la dirección de Batasuna de personas vinculadas a ETA, a la negativa a condenar el atentado de Santa Pola (Alicante), ocurrido este mes de agosto, así como a la reacción que han tenido dirigentes del partido independentista desde que se decidió instar a su ilegalización.
Según PP y PSOE, estos dirigentes han proferido "amenazas expresas a los partidos democrático, a sus representantes y a las instituciones democráticas", como la advertencia de Otegi al Gobierno vasco para que no colabore en este proceso.
Al mismo tiempo, durante la enmienda en rueda de prensa, Bermúdez de Castro manifestó que las formaciones políticas democráticas han dado a Batasuna "una oportunidad para que rectificaran su forma de hacer política y la han despreciado, respondiendo con amenazas y con un desafío a la legalidad y al Estado de derecho".
El representante del PP afirmó que s ha sido muy "paciente" con la organización de Otegi, pero que ahora es momento de ser "implacables" en la aplicación de la Ley de Partidos, para "desterrar de una vez por todas estas conductas de estos partidos (el "entramado Batasuna) que tanto daño han hecho a nuestro modelo democrático y de libertades".
Por su parte, López Aguilar indicó que la "reacción nerviosa y amenazadora" que ha tenido Batasuna tras iniciarse el proceso en su contra prueba que populares y socialistas van en la "buena direccin" al adoptar esta iniciativa.
Al mismo tiempo, el diputado socialista recalcó que la ilegalización de la formación de Otegi no va ni contra el pluralismo ni contra el nacionalismo, y que las amenazas de ETA y de Batasuna al propio Gobierno vasco lo demuestran.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2002
NBC