BAÑO DE MULTITUDES DE ALFONSO GUERRA EN LA PRESENTACION DE VARIAS PUBLICACIONES SOCIALISTAS EN UN HOTEL DE MADRID

- Al acto asistieron destacados representantes de la familia "guerrista"

- También acudió el ex ministro del Interior José Luis Corcuera

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, tuvo hoyoportunidad de darse un auténtico baño de multitudes con ocasión de la presentación de varias publicaciones socialistas de la Fundación Sistema y la Fundación Jaime Vera, en un acto celebrado en un céntrico hotel madrileño.

Ante un auditorio de cerca de 2.000 personas (fueron colocadas unas mil sillas, que resultaron insuficientes ya que la gente se agolpaba en los pasillos y aledaños de la sala), Guerra esbozó una serie de reflexiones sobre el futuro del proyecto socialista, la política de alianzas ysu posición en el partido.

Al acto asistieron los más destacados representantes de la familia "guerrista": ex ministros, como Virgilio Zapatero, Matilde Fernández, Enrique Múgica, Javier Sáenz Cosculluela y Abel Caballero; dirigentes del PSOE, como Francisco Fernández Marugán, Salvador Clotas, Josefa Pardo y José Acosta, además del presidente del PSOE, Ramón Rubial; el presidente de Aragón, José Marco, y el dirigente socialista cántabro Jaime Blanco.

También estuvieron presentes el fiscal generaldel Estado, Eligio Hernández; el portavoz del Grupo Socialista del Senado, Bernardo Bayona; el ex secretario general del PCE Santiago Carrillo, el ex director general de RTVE José María Calviño, el presidente del Ateneo de Madrid, José Prat; el secretario general de las Juventudes Socialistas (JJSS), Juan Bouza; el secretario de Formación del PSOE, José Félix Tezanos, y el portavoz de Izquierda Socialista, Manuel De la Rocha.

Con todo, la presencia más comentada fue la del ex ministro del Interior Jos Luis Corcuera, destacado representante de la corriente integradora, a quien últimamente se ve mucho en compañía de los partidarios del "guerrismo".

También hubo algunas ausencias, como la del secretario de Organización del PSOE, Txiki Benegas, y algunos dirigentes regionales como Carlos Sanjuán o Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Guerra pronunció su discurso delante de un gran panel de color azul claro, en el que figuraban las publicaciones que fueron objeto de su comentario y cuyas conclusiones, seún dijo, deben servir para lograr un "impulso político" del socialismo.

RIESGOS

El "número dos" del PSOE advirtió de los riesgos que puede comportar la alianza del Gobierno con los nacionalistas catalanes y reclamó una mayor aproximación con los sindicatos y otras fuerzas progresistas, como los "comunistas reformadores".

Asimismo, dejó bien claro que sus únicos adversarios son los que se oponen a las ideas de progreso y equidad social y que él jamás renunciará a ser de izquierdas. "Ni me voy a ejar amedrantar", añadió, "por las presiones de los poderosos de ayer y de hoy", frase que desató una cerrada ovación de los asistentes.

Al término el acto, Guerra se vio asediado por un gran número de militantes y simpatizantes socialistas, que se afanaban por estrechar su mano o para que les firmara un autógrafo.

Mientras tanto, el dirigente del PSOE, con gesto sonriente, saludaba a todo el mundo y se abría paso a duras penas entre el gentío que le cerraba el paso. Hubo alguien que gritó: "Somo socialistas y no solchagistas", lema que no fue secundado por sus compañeros, que le aconsejaron que se callara.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1994
M