LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES PROVOCARA UN "RECALENTAMIENTO" DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA, SEGUN DE LA DEHESA

SANTANDER
SERVIMEDIA

El asesor de la Presidencia del Banco Pastor, Guillermo de la Dehesa, aseguró hoy a Servimedia que a corto plazo la economía española corre el riego de padecer un recalentamiento si se produce una fuerte reducción de los tipos de interés, debido a que el crecimiento ecoómico de España es uno de los más altos de Europa.

"La reducción de los tipos de interés, unido al crecimiento elevado puede provocar el próximo año un recalentamiento de la economía, y que las tasas de inflación puedan diverger algo con respecto a la media europea", apuntó.

De la Dehesa se mostró especialmente preocupado por el papel de los sindicatos en la construcción europea, al considerar que "una armonización de los salarios de los trabajos homgéneos" en todos los países puede provocar "unadisminución de la comptetitividad de las empresas españolas y un mayor paro".

"Dado que los precios se van a expresar en euros y todo el mundo será transparente, la discriminación de precios que ahora realizan las empresas no se va a producir, por lo que corremos el riesgo de que exista una tendencia sindical a armonizar los salarios", señaló.

A su juicio, la equiparación de los salarios en países con distintos niveles de productividad -en España, por ejemplo, la productividad es un 25 o un 30 po ciento menor que en Alemania- no puede producirse sin mermar la competitividad de los paises menos productivos.

Asimismo, advirtió que las economías especializadas, como es el caso de la española con el turismo, pueden sufrir perturbaciones específicas, por lo que recomendó mantener una política presupuestaria restrictiva "para después, cuando llegue la recesión, tener la posibilidad de incurrir en déficit y no dejar caer el PIB y la demanda interna".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1998
A