AZNAR RESTA IMPORTANCIA A LA CONVERSACION DE GALLARDON CON BLANCO Y AFIRMA QUE EN POLITICA SE ESTA LLEGANDO A NIVELES DE "COTILLEO"
- Asegura que en Espana "no se ha hecho nada más transparente" en sucesiones políticas que la que está haciendo él
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Jose Maria Aznar, calificó hoy de "cotilleos" y "conversaciones más o menos personales" las mantenidas por el preidente en funciones de la Comunidad Autónoma de Madrid y alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón con los socialistas Jose Blanco y Rafael Simancas para expresarles su apoyo, durante la toma de posesion del presidente de Castilla-la Mancha, Jose Bono. Aznar restó importancia al hecho porque, dijo, "estamos llegando a unos niveles políticos que causan asombro".
En rueda de prensa celebrada en el Instituto Cervantes de Alburquerque, la capital de Nuevo México, Aznar negó que le sentara mal tanta prsencia de dirigentes populares en esa toma de posesión de Bono, con el propio Gallardon y Eduardo Zaplana acompañando al vicepresidente primero, Mariano Rajoy, que iba en representacion oficial del Gobierno. "No tengo la menor idea sobre si alguien tiene malestar o no. Yo, por el momento, me encuentro muy bien".
Agregó que lo que tienen que hacer todos los "responsables y representantes" de la Comunidad de Madrid es convocar elecciones cuanto antes porque esa institucion no tiene la solera del tiempo omo para aguantar mucho más un escándalo de estas características.
"Necesita más años para tener una institucion basada en la tradición, en el peso de la historia". Y lo que se esta viendo, insistió, son informaciones que pasan de "reservas de hoteles", en alusion a la que hicieron los constructores Francisco Vazquez y Francisco Bravo Vazquez para la noche de bodas de la concejala del PP Paloma García Romero y su esposo, el abogado Esteban Verdes, a los "cotilleos" de las conversaciones privadas de Galardon.
Por otro lado, y preguntado con cuantas personalidades de su partido se van a reunir antes de dar a conocer al Comité Ejecutivo Nacional del PP el nombre de su sucesor, el presidente del Gobierno no quiso entrar en el fondo de la cuestion y reprochó a los periodistas que estén rodeando de tanto "misterio" una decisión que anunció hace ya siete anos.
"Yo he dicho ya claramento que no va a haber ninguna novedad este verano. Contesto con mucho gusto a sus preguntas, lo que pasa es que a vece no dejan de sorprenderme ciertas insistencias. Es probable que la insistencia venga con el oficio (de periodista), pero es que no se ha hecho nada mas transparente en Espana que lo que estamos haciendo nosotros". Y puso especial enfasis en anadir: "Es que antes de ser presidente del Gobierno dije que sólo iba a estar ocho años. Es que en enero de 2002 dije que no iba a ser candidato de mi partido. Es que yo ya no tengo nada que decir. Comprendo su interes en el futuro, pero lo que no entiendo es el mistero porque desde hace ocho anos se sabe que va a pasar".
Por último, el jefe del Ejecutivo no quiso referirse a las palabras de Jordi Pujol, que hoy comentó que Aznar quiere acabar con el Estado de las Autonomias en 10 ó 15 años. "Me da cierta tristeza que algunas personas de cierta relevancia política puedan caer en esas cosas", comentó.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2003
G