AZNAR EXIGE A IBARRETXE QUE PASE DE LA "RETORICA" A LOS HECHOS PARA AVANZAR EN EL PROCESO DE PAZ

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, exigó hoy al lehendakari vasco Juan José Ibarretxe que pase de la "retórica" por la paz a hechos que favorezcan el avance del proceso para erradicar la violencia.

Después de tres horas de reunión en el Palacio de La Moncloa, la tercera que ambos mandatarios mantienen desde que Ibarretxe accedió al cargo, ambas partes dejaron patentes las "grandes diferencias", en palabras del lehendakari, que les separan.

Ibarretxe compareció ante los periodistas para leer una declaración, primero en euskera y luego n castellano, en la que defendió como "un importante activo" el acuerdo de gobierno que mantiene con Euskal Herritarrok y que debe ser tenido en cuenta, dijo, en lo que va a ser el devenir del proceso de paz.

Al igual que hiciera esta mañana el portavoz del Gobierno vasco, Josu Jon Imaz, Ibarretxe criticó veladamente al ministro del Interior por sus palabras tras el rebrote de violencia callejera y el robo de ocho toneladas de explosivos por parte de ETA. Pidió que no se caiga en "alarmismos excesivos que dificultan el proceso de paz, más que favorecerlo, y advirtió que cualquier escenario anterior al que vivimos es peor.

Señaló que no se pueden establecer "plantamientos de paz por presos ni de paz por construcción nacional", en un intento de distanciarse tanto del Ejecutivo central como de EH. La normalización, añadió, no tiene que ver con ETA, ni con su desaparición, ya que el problema político perdurará aunque deje de actuar la banda terrorista, si no se resuelve en paralelo al fin de la violenia.

Respecto al foro de paz que propone Ibarretxe, equidistante entre Ajuria Enea y el Pacto de Estella, las posiciones siguen siendo las mismas. El Gobierno de Aznar lo rechaza e Ibarretxe se ha limitado a señalar que "tenemos que consensuar unos contenidos y una agenda para avanzar".

Algo sensiblemente diferente dijo el ministro portavoz, Josep Piqué, en su intervención ante los periodistas después de Ibarretxe. Piqué reveló que el presidente del Gobierno le ha pedido a Ibarretxe "medidas de fodo" que vayan más allá del planteamiento de que la paz es el único objetivo porque, en caso contrario, todo quedaría "en mera retórica".

Esto significa, a juicio de Piqué, que el Gobierno vasco debería aceptar el "compromiso compartido" de apoyar más activamente medidas como las que ha adoptado el Ejecutivo de Madrid en el año de tregua respecto al traslado de los presos de ETA y el regreso de etarras refugiados en el extranjero, así como un respaldo político más explícito a la ley de ayudas a las vícimas del terrorismo.

En alusión a la defensa que hizo Ibarretxe minutos antes del acuerdo del PNV con Euskal Herritarrok, Piqué recordó que "lo realmente positivo" es que EH se desmarque definitivamente de la violencia, cumpliendo de verdad el compromiso adquirido con Ibarretxe.

Sobre la constitución de una nueva mesa de paz, Piqué dejó claro que las posturas están muy distanciadas. Si previamente Ibarretxe había dicho que "tenemos que consensuar una agenda y unos contenidos para avanzar", el poravoz del Gobierno rebajó la expectativa creada al recordar que el Ejecutivo no podrá aceptar "en ningún momento" foros de diálogo que cuestionen la legalidad constitucional y el Estatuto de Autonomía.

Piqué señaló también que, después de la segunda ronda de contactos que Ibarretxe tiene previsto mantener con los partidos vascos, puede ser adecuado otro nuevo encuentro entre el lendakari y el presidente del Gobierno.

CONCIERTO VASCO

Por otro lado, en la reunión de hoy, "larga y franca" en palabrs de Piqué, también se abordó el conflicto en torno al Concierto Económico vasco y la postura de las autoridades comunitarias sobre él.

Aznar e Ibarretxe coincidieron en defender que el Concierto Vasco no está en cuestión y Piqué resaltó que "se va a intentar conflictos jurídicos", en alusión a los recursos presentados ante el Tribunal Constitucional por diversas comunidades y el Gobierno de la Nación contra diversas ventajas fiscales vascas.

Ibarretxe dijo, a este respecto, que la fiscalidad vasa debe ser tratada en el ámbito de la Comunidad Europea como la de "cualquier otro estado" de los Quince, mientras que Piqué matizó que cualquier solución extrajudicial está condicionada a que no haya discriminaciones territoriales.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1999
G