AZNAR CREE QUE LOS SINDICATOS QUIEREN CONVOCAR UNA HUELGA GENERAL PARA QUE NO SE VAYA DE LA POLITICA SIN UN 'MENEO'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Azna, cree que los sindicatos barajan convocar una huelga general el próximo 20 de junio, si no retira la reforma del desempleo, con una clara intención política: que no deje La Moncloa sin un 'meneo'.
Aznar desconoce si el PSOE está detrás de esta estrategia, pero ha advertido al principal partido de la oposición que tenga ciudado porque puede que la sociedad española no entienda una medida tan drástica en un momento de bonanza y le haga el correspondiente vacío.
A pesar de esa amenaza de paro, el pimero que se produciría con un gobierno del PP, ello no parece preocupar a su máximo líder, que ha echado mano de las últimas encuestas para resaltar que, aun con el lógico desgaste de seis años de gobierno, su partido todavía saca al PSOE una ventaja de seis puntos en intención de voto.
Aznar ha hecho estos comentarios durante un desayuno sin micrófonos con periodistas españoles en Washington, horas antes de partir a Camp David, la residencia campestre de los presidentes estadounidenses, donde él y s esposa, Ana Botella, han sido invitados por el matrimonio Bush, desde esta tarde y hasta el mediodía de mañana, sábado.
El jefe del Ejecutivo asegura que, en un país como España, con el paro más bajo de los últimos veinte años y con 16 millones de cotizantes a la Seguridad Social, no se entienden las pegas que están poniendo las centrales a la reforma del sistema de desempleo.
Insistió en la contradicción que supone que haya zonas en el país donde, oficialmente, hay parados y sin embargo se neceita de mano de obra inmigrante para determinados empleos. Lo único que está haciendo su gobierno, ha añadido, con su propuesta de retirar el subsidio de desempleo a quien rechace tres ofertas del Inem, es aplicar las conclusiones de la pasada Cumbre de la UE en Barcelona, que abogó por incentivar la búsqueda de empleo.
Ha asegurado también, respecto al Plan de Empleo Rural (PER), que no se trata de retirarlo, sino de que cobren los 200.000 jornaleros españoles de fuera de Andalucía y Extremadura que hy no lo hacen.
José María Aznar ha señalado que su Gobierno, a pesar de las advertencias sindicales, va a seguir intentando consensuar la reforma con empresarios y con las propias centrales, y sostiene que no es razonable que éstas pidan la retirada del proyecto como paso previo para sentarse a negociar.
También ha reflexionado sobre el error que, a su juicio, supone para la imagen de España que tanto UGT como CCOO planeen llevar a cabo esa huelga general un 20 de junio, la víspera de la Cumbre d la Unión Europea de Sevilla con la que finaliza la presidencia europea española.
Aznar ha dicho que le hace gracia que se plantee este paro en un momento en el que España está a punto de conseguir, por primera vez en la historia, un crecimiento continuado de su economía durante ocho años consecutivos. Añadió que es posible que, en pocos años, España tenga una renta per capita equivalente al 90% de la media de los paises de la UE.
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2002
G