M-30
El Ayuntamiento de Madrid da un paso más hacia la gestión 100% municipal de la M-30

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el primero de los cinco contratos de mantenimiento de la M-30 que sustituirán a los actuales cuando la carretera sea de gestión 100% municipal en 2026.
La Junta de Gobierno aprobó el contrato relacionado con la conservación de los pasos a distinto nivel de vehículos y de las estructuras complementarias en el ámbito del anillo de la M-30 y sus viales asociados. Este será el primero de cinco contratos que abarcarán el mantenimiento y la conservación de la carretera cuando cambie el modelo de gestión en 2026 y pase a depender integralmente del Ayuntamiento.
El Consistorio está tramitando estos contratos sustitutivos de forma adelantada y condicionada a que se formalice la opción de compra del 20% de las acciones de Madrid Calle 30 con efectos de 31 de diciembre de 2025.
El Gobierno municipal asumió en 2004 la titularidad de la M-30 en virtud de la transferencia efectuada por el Ministerio de Fomento y la vía se ha gestionado desde entonces a través de una sociedad mercantil, Madrid Calle 30 S.A., que inicialmente fue 100% municipal y posteriormente, en el año 2005, pasó a ser empresa mixta tras la entrada en el capital social del socio privado.
Esta reconfiguración de la gestión del mantenimiento y conservación de la M-30 no se limita a una simple sustitución del contrato existente, sino que, por motivos de eficacia y optimización de recursos, implica una serie de ajustes que permiten adecuar la prestación del servicio a las necesidades actuales y futuras de la M-30.
El contrato aprobado hoy cuenta con un presupuesto base de licitación de 16,1 millones de euros y tiene un plazo de 36 meses, prorrogables por otros 24 meses más. El contrato abarca la conservación de los pasos a distinto nivel de vehículos y las pasarelas, además de las pantallas acústicas, los pórticos y banderolas de sustentación de paneles, los muros estructurales y los jardines verticales.
A este contrato se sumarán a lo largo de los próximos meses el de explotación y conservación del anillo de la M-30 y viales asociados, realización de trabajos de consultoría del anillo de la M-30 y viales asociados, asistencia técnica y control de calidad del anillo de la M-30 y viales asociados y el contrato de trabajos de consultoría en los pasos a distinto nivel de vehículos y estructuras complementarias del anillo de la M-30 y viales asociados.
El calendario con el que trabaja el Ayuntamiento prevé que el Pleno pueda adoptar el acuerdo para el cambio de modelo de gestión antes de las próximas vacaciones de verano. El ejercicio de la opción de compra de las acciones podrá llevarse a cabo desde 90 días antes del 31 de diciembre, es decir, desde el 1 de octubre. Dicha compra tendrá que ser efectiva el 31 de diciembre y el 1 de enero de 2026 entrarán en vigor los nuevos contratos de mantenimiento de Madrid Calle 30.
Se estima que con el cambio de modelo de gestión de la M-30, el Ayuntamiento ahorre cada año solo en impuestos y aportaciones a los socios privados cerca de 63 millones de euros, según los primeros avances del informe sobre la valoración de la sostenibilidad y eficiencia del cambio de modelo de gestión de Madrid Calle 30.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2025
JAM/clc