Accesibilidad

El Ayuntamiento de Madrid adapta las actividades de San Isidro para personas con discapacidad

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ofrecerá este año distintas medidas de accesibilidad en la programación de las fiestas de San Isidro como mochilas vibratorias, interpretación en Lengua de Signos Española y códigos Navilens para que las personas con discapacidad también puedan disfrutar de la oferta cultural repartida por toda la ciudad.

La fiesta más icónica de la capital tendrá lugar del 9 al 15 de mayo con gran variedad de conciertos y actividades por toda la ciudad. Para ello, lugares como la Plaza Mayor, los Jardines de Las Vistillas, Matadero Madrid y la mítica Pradera de San Isidro contarán con medidas adaptadas para garantizar una experiencia inclusiva.

Así, el Consistorio pondrá a disposición de las personas con discapacidad intérpretes de Lengua de Signos Española (LSE), subtitulado adaptado en directo, bucle magnético y sonido amplificado, mochilas vibratorias y señalización accesible con Códigos QRNaviLens, que pueden ser detectados desde lejos, sin necesidad de enfocar con la cámara.

Distintos espacios de San Isidro dispondrán de lugares reservados para personas con discapacidad más un acompañante que aseguran el mejor acceso y ubicación según sus necesidades de apoyo. En la información específica de los espectáculos se podrán consultar las condiciones particulares para su acceso. Se solicitará la tarjeta de discapacidad o documento acreditativo equivalente junto la entrada en el control de acceso.

No obstante, la primera medida de accesibilidad de este año ha pasado por ofrecer toda esta información a través de un vídeo interpretado en lengua de signos y con lenguaje sencillo para que todas las personas que lo necesiten lo entiendan correctamente.

En concreto, la programación interpretada en LSE arranca el viernes 9 de mayo en la Plaza Mayor con los conciertos accesibles de Ángeles Toledano y Amistades Peligrosas, y continuará el 15 de mayo en Las Vistillas con el espectáculo 'Re-Inventando Chulapos' de La Juan Gallery, también con interpretación en LSE.

Además, todas las verbenas de Matadero Madrid contarán con sonido amplificado, mochilas vibratorias y otras medidas para garantizar la participación de todos. Toda la información actualizada está disponible en la web sanisidromadrid.com, en la pestaña de Accesibilidad, donde se pueden filtrar actividades según el tipo de medida, espacio, fecha u horario. También hay recomendaciones de seguridad, iconos identificativos y otras consideraciones útiles a nivel de los espacios.

Para aquellas actividades en las que es necesario la recogida de equipos de ayuda auditiva, se recomienda llegar con un mínimo de 30 minutos de antelación a la zona destinada para ello, entregándose por orden de llegada hasta completar el aforo.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2025
JAM/clc