EL AYUNTAMIENTO DESTINA 1,1 MILLONES A 74 PLAZAS RESIDENCIALES PARA DROGODEPENDIENTES EN 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid ha destinado 1.103.774 euros a la prórroga del contrato para 2006 de 74 plazas para drogodependientes en régimen de comunidad terapéutica, es decir, de tratamiento residencial de medio y largo plazo.
Este servicio de comunidad terapéutica, que presta el consistorio desde 1990, ha tenido en 2005 un nivel de ocupación del 88,8%. Madrid Salud ha entendido necesario prorrogar el contrato con las entidades actualmente adjudicatarias, que son Los Lares, Asociación Adroga, Asociación Atart, Asociación Aptas y Fundación Instituto Spiral.
De las 74 plazas residenciales en comunidad terapéutica, 50 son de carácter polivalente, de manera que van dirigidas apacientes con todo tipo de adicciones. Otras 11 plazas son específicas para consumidores de cocaína u otros estimulantes, y 13 plazas para consumidores abusivos de alcohol.
Durante el periodo enero-septiembre de este año ha habido una alta demanda de tratamiento en comunidad terapéutica, lo que demuestra, a juicio del ayuntamiento, que se ha generalizado y consolidado la utilización de este recurso de apoyo al tratamiento entre los pacientes atendidos en la red del Instituto de Adicciones, indistintamente del centro ambulatorio al que estén adscritos o del programa en que sean atendidos.
Además, se siguen adaptando los tiempos de estancia en comunidad terapéutica a las necesidades y características de los pacientes, con objeto de lograr una mayor eficiencia en el proceso y una mejora de la calidad de la atención.
Según el ayuntamiento, los pacientes que acceden a estas plazas tienen importantes necesidades materiales y necesitan ayudas económicas amplias para costear sus gastos personales, como salud, aseo, vestuario, transporte, etcétera, al carecer de ingresos económicos y de apoyo familiar.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2005
NLV