EL AYUNTAMIENTO DE ARGANDA SUSPENDE LOS CARNAVALES PARA PROTESTAR CONTRA LA GUERRA Y REIVINDICAR LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Arganda del Rey (Madrid), que preside Julio Gómez, de Izquierda Unida (IU), aprobó hoy por unanimidad la suspensión de todos los actos oficiales de los carnavales para protestar contra la guerra del Golfo Pérsico y reivindicar la paz, según informaron a Servimedia fuentes municipales.
La propesta de suspensión partió del Consejo de Cultura, que está integrado por trabajadores del área y por representantes de todas las fuerzas sociales del municipio: todos ellos se negaron a organizar los festejos y decidieron asumir las sanciones correspondientes.
Los trabajadores argumentaron que no estaban en condiciones morales óptimas para montar los carnavales, a la par que querían solidarizarse con los demás municipios que han tomado la misma decisión.
El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha deciido también destinar el presupuesto, de unos dos millones de pesetas, previsto para los carnavales, a los damnificados de la guerra a través de la Cruz Roja Internacional.
Por su parte, el Consejo de Cultura acordó sustituir todos los actos programados para la celebración de los carnavales por encuentros de reflexión sobre los desastres de la guerra.
25 MILLONES PARA UN MINIAMBULATORIO
Por otro lado, el ayuntamiento dió el visto bueno al acuerdo de la Comisión de Hacienda de solicitar una subveción de 25 millones de pesetas para la construcción de un miniambulatorio en el barrio de La Poveda.
El edificio será construido gracias a un convenio entre el municipio, que cederá los terrenos y se encargará de su construcción, y el Insalud.
Según Juan Carlos Ruíz, concejal de Sanidad, "el miniambulatorio dispondrá de los servicios precisos para cubrir todas las atenciones relacionadas con medicina general, pediatría y enfermería"
"La instalación de este complejo", explicó Ruíz, "descongetionará el actual ambulatorio de la Seguridad Social y servirá para evitar el traslado de los vecinos al centro de Arganda, auque tengan que hacerlo para las consultas a especialistas".
El barrio de La Poveda, emplazado a unos tres kilómetros del centro de la ciudad, cuenta en la actualidad con cerca de 3.500 habitantes.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1991