MADRID

EL AYUNTAMIENTO Y LA AGRUPACION ASTRONOMICA DE ALCALA ORGANIZAN UNA "OBSERVACION COMUNITARIA" DEL ECLIPSE SOLAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Agrupación Astronómica Complutense han organizado una "observación comunitaria" en esta localidad madrileña del eclipse anular que se producirá el próximo lunes, 3 de octubre, cuando la luna se interpondrá entre la tierra y el sol y sólo se verá un anillo de luz del astro rey.

La cita para observar este fenómeno, que no se presenciaba en España desde hace más de dos siglos, es en la Plaza de Cervantes a partir de las 9,30 horas. Allí se distribuirán gafas con filtros especiales y se instalarán tres telescopios, uno de ellos solar, para ver el eclipse sin ningún riesgo.

La Comunidad de Madrid se encuentra en la zona de la Península Ibérica en la que el fenómeno podrá advertirse en su plenitud. El eclipse sólo se verá como anular en una franja de unos 190 kilómetros de anchura desde Galicia hasta la costa levantina.

El fenómeno astronómico comenzará a las 9,40 horas y alcanzará su punto de máxima anularidad a las 10,58 horas, momento que durará unos cuatro minutos y en el que más de un 85% del sol estará oculto. El evento terminará a las 12,22 horas.

Para evitar riesgos, el Ayuntamiento de Alcalá recomendó no mirar al sol a simple vista ni con gafas de sol durante el eclipse, puesto que se pueden producir quemaduras irreversibles en la retina que pueden derivar, incluso, en ceguera permanente, y utilizar filtros y gafas especiales, así como prismáticos o telescopios.

El ayuntamiento recordó que Alcalá ha sido también la ciudad seleccionada por un selecto grupo de expertos mundiales en eclipses para observar el fenómeno. Gordon "Jay" Anderson y Paul Deans, editor de la revista astronómica "Sky and Telescope",observarán el eclipse anular desde esta localidad madrileña, acompañados por expertos de Canadá, Estados Unidos, Holanda, Alemania, Italia, España y otros países.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2005
NLV