Tiempo
Aviso rojo mañana por rachas de 130 km/h en La Palma ante la borrasca Nuria
- Según la Aemet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La borrasca profunda Nuria, que es la 14ª con alto impacto de la temporada 2024-2025, comenzará este jueves a sentirse sobre todo en Canarias, hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso rojo por riesgo extremo ante rachas huracanadas de al menos 130 km/h en el este de la isla de La Palma.
La predicción de la Aemet, recogida por Servimedia, refleja que ese aviso rojo permanecerá activo entre las 5.00 y las 17.00 horas de este jueves.
Además, hay aviso naranja -riesgo importante- por rachas de unos 100 km/h en de 5.00 a 22.00 horas de este jueves en el resto de La Palma, así como La Gomera, El Hierro y zonas de Tenerife (salvo el área metropolitana) y Gran Canaria (norte y cumbres). El resto del archipiélago estará en aviso amarillo -riesgo- por rachas de 70 a 80 km/h.
Además, Meteorología ha activado el aviso amarillo hasta las 15.00 horas por lluvias fuertes que dejarán de 15 a 20 litros por metro cuadrado en El Hierro, La Gomera, el oeste de La Palma y el este, el sur y el oeste de Tenerife.
Los efectos de la borrasca Nuria se notarán a últimas horas de este jueves en la península, pero sobre todo el viernes.
DÍAS DESAPACIBLES
Por otro lado, el paréntesis primaveral de los dos últimos días, con muchas horas de sol y calor adelantado de mayo, da paso a lluvias generalizadas desde este miércoles hasta el próximo sábado gracias a dos borrascas atlánticas, una de ellas designada Nuria por la Aemet.
“Tenemos por delante unos días desapacibles en buena parte de nuestro país por la influencia de borrascas atlánticas. De hecho, a partir del jueves nos afectará la borrasca Nuria, nombrada por Aemet y decimocuarta de gran impacto de la temporada”, según Rubén del Campo, portavoz de este organismo meteorológico.
Del Campo apuntó que “la borrasca Nuria dejará primero en Canarias vientos muy fuertes y mal estado de la mar, así como lluvias abundantes”. “Después lo hará en la península, donde también tendremos lluvias en amplias zonas y en algunas zonas, sobre todo del norte del territorio, vientos muy fuertes”, subrayó.
Las capitales más calurosas podrían ser Ourense este miércoles (25 grados); Alicante, Las Palmas de Gran Canaria, Murcia y Santa Cruz de Tenerife este jueves (24), y Murcia el viernes (26), el sábado (27) y el domingo (28).
En cambio, hará más frío diurno este miércoles en Huesca (13), el jueves en Soria (11), el viernes en Ávila (12), el sábado en Segovia (12) y el domingo en Ávila, Burgos, San Sebastián, Santander y Segovia (16).
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2025
MGR/gja