(Avance)BBVA REDUJO UN 10% SU BENEFICIO EN EL PRIMER SEMESTRE, TRAS GANAR 2.799 MILLONES
- El banco ha obtenido en un semestre casi el nivel de generación de capital previsto para todo el año 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
BBVA logró un beneficio neto de 2.799 millones de euros durante el primer semestre del ejercicio, lo que supone una reducción del mismo del 10% con respecto a los 3.108 millones de igual periodo de 2008.
Según comunicó hoy la entidad que preside Francisco González a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), si se elimina el efecto de los singulares, el beneficio sólo descendió un 4,4%.
Este dato, explica la entidad, "tiene un gran valor al haberse obtenido en un entorno económico y financiero muy complejo". Además, el banco añade que el beneficio trimestral fue de 1.561 millones, un 26,1% mayor al obtenido en el primer trimestre de este año.
La entidad explica además que ha obtenido estos resultados de forma orgánica y recurrente y siendo el único de los 28 grandes bancos europeos y americanos que no ha necesitado ni ayudas públicas ni ha ampliado capital desde el inicio de la crisis.
Así, el "core capital" mejoró sustancialmente y alcanza el 6,9%, o el 7,1% con criterios homogéneos de Basilea II, frente al 6,4% de marzo de 2009, por lo que BBVA prácticamente alcanza en un semestre el nivel de generación de capital previsto para todo el año 2009.
Por su parte, el margen de intereses llegó hasta los 6.858 millones de euros, un 23,5% sobre los 5.555 millones de hace un año, mientras el margen bruto alcanzó los 10.380 millones (+7,8%).
En España y Portugal el incremento del margen de intereses subió un 5,4% en tasa interanual, constituyendo de nuevo el principal pilar de los ingresos del área. Además, la contención de los gastos de explotación (-6,5%) permiten alcanzar mejoras tanto en el margen neto (+5,9%) como en el ratio deeficiencia (34,4%).
El banco destaca que el negocio en Estados Unidos no ha necesitado acudir a ningún tipo de ayuda pública y "sigue generando resultados positivos", manteniendo incrementos interanuales en inversión y recursos que sostienen el crecimiento del margen de intereses (+2,1%). Así, el beneficio atribuido se sitúa en 85 millones de euros que, excluyendo la amortización de intangibles, asciende a 125 millones.
América del Sur es el área que mayores crecimientos de actividad mantiene, que registra un aumento en el margen neto del 31,1%, con un beneficio atribuido de 463 millones de euros (+29% interanual).
CRÉDITOS
La entidad concedió 335.608 millones de euros entre enero y junio de este año, lo que supone igualar el registro del ejercicio pasado, cuando los préstamos brutos alcanzaron los 335.692 millones.
La tasa de morosidad ha pasado del 1,3% al 3,2% y se sitúa por debajo de la media del sector, mientras que la tasa de cobertura se encuentra en el 68%, desde el 167% de hace un año.
Por su parte, los depósitos de los clientes avanzaron un 7% en tasa interanual, con especial incidencia en los recursos más líquidos.
En este primer semestre el banco que preside Francisco González ha cerrado 513 oficinas ya que a finales del primer semestre de 2008 contaba con 7.971 oficinas y ahora dispone de 7.458 sucursales.
En cuanto a la plantilla, BBVA contaba al cierre del primer semestre de 2009 con 103.655 empleados, frente a los 112.059 de hace un año (-7,5%).
Las comisiones alcanzaron los 2.181 millones de euros, un 4,5% menos sobre los 2.284 millones del primer semestre del año pasado.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2009
G