LA AUTORA DE "CRISTAL" Y "ALEJANDRA" DICE QUE LOS CULEBRONES SON "LA ARTESANIA DE LA LITERATURA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Delia Fiallo, autora de las telenovelas "Cristal" y "Alejandra", aseguró hoy que los culebrones son "la artesanía de la literatura" y explicó que una de las razones del éxito de estas series es su capacidad para reflejar la realidad cotidiana.
Fiallo, que definió las telenovelas como las "herederas" de los cuentos de fantasía, destacó qu 1.600 millones de personas en todo el mundo siguen estas series, "en las que suceden cosas que puden pasarle a cualquiera".
"Las conversaciones de Cristal", añadió, "son las mismas que pude tener las amas de casa en el mercado". Además, explicó que las telenovelas actuales se dividen entre grupos: las que respetan el género, las que plagian otras obras y las que tienen una actitud crítica sobre el género y las quieren cambiar, "lo que supone un grave error".
"La telenovela es un 'schow' sentimenal, hermosamente ordinario y lleno de cursilería y de lugares comunes porque la gente en realidad es así". Además, aseguró que la muerte de las telenovelas no está cerca, "porque los autores hablan al corazón, al alma y a los sentimientos".
Escribió su primera novela en 1957, "Soraya", y se vió obligada a marcharse de Cuba, su tierra natal, a mediados de los años 60, ya que le censuraron la obra "Méjico indómito" y un programa de cuentos infantiles. "Fui acusada de antirrevolucionaria. No quise vestirde revolucionaria a mi heroina y tuve que salir de Cuba", añadió.
Asimismo, reconoció que sus obras han sido calificadas de bodrios y banales, pero insistió en que las personas que son de esta opinión están atadas a viejos esquemas culturales y no entienden a las clases populares.
Fiallo, doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de la Habana, es autora también de otros éxitos como "Lucecita" y "Kassandra". Actualmente, La Primera de TVE emite "Alejandra", escrita en 1978.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1994
J