MADRID

AUMENTAN UN 25% LOS DEUDORES CONCURSADOS, SEGÚN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO-Madrid reprobó hoy el aumento de los deudores concursados en la Comunidad de Madrid, que han pasado de 24 en el primer trimestre de 2005 a 30 en el mismo periodo de este año, lo que supone un incremento del 25%.

Estos procedimientos concursales se refieren a los autos dictados por los jueces mercantiles en aplicación de la Ley Concursal en casos de insolvencia o incapacidad de personas físicas o jurídicas para afrontar las obligaciones contraídas.

El secretario de Acción Sindical de CCOO-Madrid, José Manuel Juzgado Feito, tildó hoy, en una nota, de "preocupante" que estén aumentando el número de procedimientos abiertos en la región.

Juzgado Feito informó de que la mayoría de los procesos concursales se centran en el sector de la construcción, con el 23% de los casos, seguido de comercio y hostelería (17%) eindustria (13%). Igualmente, la mayoría de las empresas son sociedades limitadas (67%), frente al 27% de las sociedades anónimas.

CCOO-Madrid reclamó que el Gobierno de Esperanza Aguirre preste especial atención al fortalecimiento y asesoramiento de las pequeñas y medianas empresas para prevenir su insolvencia e incapacidad de afrontar las obligaciones contraídas, que perjudican a los acreedores y a los trabajadores, que pierden el empleo y los salarios adeudados por la empresa.

El sindicato liderado por Javier López explicó que en el 80% de los procesos concursales las empresas afectadas cuentan con menos de 50 trabajadores, por lo cual la quiebra de una de estas entidades representa "un drama humano poso visible, pero muy grave para los trabajadores".

"La Administración debe ayudarnos en estos procesos facilitando salidas laborales a los trabajadores a través de fórmulas como la economía social", concluyó CCOO-Madrid.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2006
MGR