Aumentan un 10 por ciento ls fondos para servicios sociales ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José María Arroyo, presidente del Consejo General de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), asegura, en una entrevista publicada en el último número de la revista "Perfiles", que "no hemos querido, ni queremos entrar, en una lucha de tipo legal con el Gobierno" sobre el abno cupón.
"Vamos a intentar que se convenza", añade el dirigente de la instiución de los ciegos refiriéndose al Ejecutivo, "y sea capaz de responder a la promesa que nos hizo en el mes de julio pasado de autorizarlo, porque, según nuestros estudios de mercado, puede dar un 'tirón' al cupón ordinario".
José María Arroyo explica que el 22 de julio pasado la vicepresidencia del Gobierno señaló el último trimestre de 1991 de plazo para que apareciera el abono cupón. "Este plazo no se ha cumplido -supngo que el Gobierno tendrá razones-; nosotros, en todo caso, respetamos, pero no compartimos, y hay que decirlo", afirma.
No obstante, el presidente de la organización de ciegos añade que el Gobierno les ha asegurado "que el tema está desbloqueado y que en la primera reunión del Consejo del Protectorado que se celebre, se autorizará" el abono cupón.
Arroyo, que preside también la Fundación ONCE, una entidad que en menos de tres años ha creado más de 4.000 puestos de trabajo para personas minusváldas, reafirma que "vamos a continuar por este camino con la colaboración interinstitucional y asociaciones de minusválidos".
Por otra parte, el dirigente de la ONCE explica que la institución que preside estará presente en la Exposición Universal de Sevilla, pero también "a partir del 93", a través de "actividades que permitan la difusión de la Fundación y de nuestra propia entidad".
En cuanto a los Juegos Paralímpicos, que se desarrollarán en Barcelona en septiembre de este año, una vez concluids las olimpiadas convencionales, José María Arroyo recuerda que, "con todo respeto a los órganos de la Administración, sin la cooperación de la Fundación y de la ONCE habría sido imposible su celebración".
"Creo", dice más adelante, "que los minusválidos en general y los ciegos en particular podemos dar un paso más con relación a Seúl" (donde se realizó la última paralimpiada).
Sobre el grupo de empresas de la ONCE, el presidente del Consejo General habla de "consolidación" para definir la tónicaa seguir. "Salvo que se vea una rentabilidad social y económica muy estimable y que las posibilidades económicas lo permitan, no debe haber inversiones nuevas especiales", apunta.
En cambio, José María Arroyo subraya que la ONCE invertirá en 1992 un 10 por ciento más que el año pasado en servicios sociales. "La tercera edad recibirá una atención más específica", señala, y añade que "abordaremos la integración escolar, formación y promoción profesional, la creación y oferta de puestos de trabajo alterntivos, tanto dentro de las empresas del grupo de la ONCE como fuera".
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
A