ATENTADO. AZNAR ADVIERTE A LOS TERRORISTAS QUE PAGARAN "CON LA LEY Y LA JUSTICIA EN LA MANO"

-El presidente anuncia una bajada de impuestos y la reforma de la Justicia

LOGROÑO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, tuvo hoy un recuerdo emocionado para el concejal del PP asesinado en Zarauz, osé Ignacio Iruretagoyena, en el curso de un mitin celebrado en Logroño, en el que llamó a la unidad de todos para luchar contra los terroristas, a los que advirtió que pagarán "con la ley y la justicia en la mano".

Durante el acto público celebrado en la capital riojana ante más de un millar de personas, Aznar no pudo reprimir las lágrimas y los asistentes tuvieron que aplaudirle cariñosamente para animarle a seguir el discurso.

José María Aznar intervino en este mitin después de haber visitado n Zarauz la capilla ardiente del edil asesinado por ETA, a la que se trasladó a primera hora de la tarde, para dar su pésame y ofrecer su solidaridad a la familia.

Según su propio relato, se enteró del atentado cuando estaba terminando de hacer ejercicio por los jardines de La Moncloa y un guardia civil le entregó al ayudante de servicio una nota. Entonces, dijo, "tuve la certeza de que algo había pasado y de que alguna desgracia tendríamos que afrontar este día".

El presidente dijo a los asistenes al mitin que "los tiros te estallan dentro de las entrañas, la sangre la notas caliente en el alma, pero tengo la obligación de no decir muchas cosas que el corazón me llama a decir, sino que debe cumplir con mi responsabilidad como presidente del Gobierno".

Aznar reconoció en su intervención que los terroristas "nos arrebatan el pulso de algunos compañeros, nos quitan la compañía de algunos demócratas", pero recalcó que "no pueden arrebatarnos los ideales ni la pasión por la libertad, por la paz, or la democracia y la ilusión por construir este país todos juntos".

Por ello, el presidente del Gobierno hizo un llamamiento a la unidad de todos para abortar la intención de los terroristas que niegan a los políticos del PP el derecho a representar al pueblo.

En este sentido, Aznar aseguró que todos los respresentantes del PP van a continuar en sus puestos de representación de los ciudadanos y que "nadie nos va a echar del País Vasco; si uno cae, otros vendrán", por lo que se mostró completamene seguro de que "triunfaremos y venceremos".

Agregó que "si piensan que van a torcer la voluntad del Gobierno, se equivocan; si creen que va a cambiar la política antiterrorista, se equivocan; y si creen que van a quebrar la voluntad del presidente del Gobierno, también se equivocan. Nos persiguen porque acertamos".

Durante su intervención, el presidente también manifestó que "la lucha contra el terrorismo es una responsabilidad de todos. De los vascos, que se están comportando ejemplarmente, de us representantes democráticos, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y de la Justicia".

Aznar pidió que se movilice toda la sociedad y que den un paso al frente aquéllos que todavía no lo han hecho decididamente porque "hoy el objetivo es el PP, pero mañana pueden ser otros, y por eso yo no hablo para y por el PP, sino para y por todos".

El atentado perpetrado por ETA a las ocho de la mañana de hoy ha hecho que el presidente del Ejecutivo modificara la agenda de su visita a la comunidad autónomade La Rioja, donde tenía previstos varios actos institucionales y de partido a lo largo de la tarde y la noche de hoy.

Finalmente, Moncloa decidió mantener como único acto público del presidente en la comunidad riojana el mítin celebrado en el auditorio del ayuntamiento de Logroño.

Aznar mantendrá en su totalidad el programa de actos previstos para mañana que incluye una visita al hospital de Calahorra y al monasterio de San Millán de la Cogolla, así como su presidencia de la reunión de la comisin delegada de asuntos culturales.

Aunque no hay confirmación oficial, diversas fuentes del entorno de Moncloa y del PNV aseguran que el encuentro previsto entre José María Aznar y el presidente del PNV, Xabier Arzulluz, y el lehendakari vasco, José Antonio Ardanza, podría producirse en las próximas horas, aunque todos los participantes quieren mantener la discreción sobre el encuentro.

IMPUESTOS

Además de la emocionada referencia del presidente del Gobierno al atentado de hoy, expuso sus objetios para el año 1998, entre los que destaca especialmente su deseo de propiciar una reforma fiscal que permita bajar los impuestos.

En concreto, Aznar defendió continuar por la senda de la modernización económica y abordar en el año que ahora comienza una reforma tributaria que procurará a los españoles "unas cargas fiscales más justas y más sencillas y que al mismo tiempo, estimulen el ahorro, la inversión y la creación de empleo".

También anunció que en el curso de este año el Gobierno abordará a elaboración de un nuevo plan de empleo. Precisó que el Ejecutivo "completará" la reforma laboral pactada en 1997 por empresarios y sindicatos, poniendo en marcha medidas concretas, como el impulso de los contratos a tiempo parcial.

Según dijo Aznar, 1998 será un año que "barrerá los malos pronósticos, un año que no es más que el principio del futuro" para el que pronosticó que los acuerdos con los nacionalistas, que hasta ahora han permitido la estabilidad del Gobierno, "se mantendrán".

En estesentido, manifestó su "convicción de que todos los proyectos en los que estamos empeñados contarán con el respaldo suficiente para desarrollarse hasta que se cumpla la actual legislatura".

En cuanto a la relación del PP con sus socios nacionalistas, insistió en que "los frutos de esta cooperación leal han sido generales y no excluyentes", por lo que "nadie ha renunciado a sus propias ideas" y eso hace esta alianza "buena para España entera".

Por otra parte, Aznar señaló que procederá a una reform de la Justicia, de manera que aumenten los medios al alcance de los tribunales para permitirles una acción más eficaz. Puntualizó que hay que distinguir entre "los problemas de la justicia y los problemas con la justicia", y pidió que no se genere controversia política por aquellos procedimientos judiciales que afectan a responsables que tienen cuentas pendientes con la ley.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1998
S