ASTURIAS. IU CREE QUE HAY UN CONFLICTO DE INTERESES ECONOMICOS EN LA CRISIS ASTURIANA POR LOS FONDOS MINEROS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento de Asturias, Gaspar Llamazares, manifestó hoy a Servimedia que la crisis del PP en el Principado obedece más a un conflicto de intereses económicos derivado de la adjudicación de los fondos para e Plan de Desarrollo Alternativo de las Comarcas Mineras por parte del Gobierno regional que a un problema de coordinación entre las administraciones central y autonómica.

LLamazares señaló que la sospecha de que en la crisis asturiana hay un fondo de conflicto de intereses económicos se aviva al considerar que la primera iniciativa del PP como oposición en el Parlamento regional ha sido una pregunta plantada ayer al Gobierno asturiano para que informe sobre la licitación de 45 proyectos aprobados el psado jueves con cargo a los fondos mineros.

LLamazares apuntó que este intento de "fiscalizar" la licitación y adjudicación de las obras de infraestructuras comprometidas en el mencionado plan pone de manifiesto "los conflictos de intereses en la crisis del PP de Asturias en relación a adjudicaciones multimillonarias como los fondos mineros".

En este sentido, Llamazares propuso hoy en la Cámara regional la creación de una comisión no permantente de seguimiento del Plan de Minería del Carbón y Desrrollo Alternativo de las Comarcas Mineras. Este plan fue aprobado por el Consejo de Ministros y desarrollado mediante convenios singulares con el Principado. De su ejecución y gestión se encarga el Gobierno asturiano.

Llamazares instó al PP a "poner sobre la mesa" los datos que pueda conocer acerca de posibles "intereses económicos" en la licitación y adjudicación a las empresas de esos fondos, que ascienden a 40.000 millones de pesetas, y "que explique las verdaderas razones de la crisis" para que "e clarifique esta batalla soterrada del PP".

Por su parte, el secretario general del Grupo Popular en el Parlamento de Asturias, Fernando Goñi, manifestó esta tarde a Servimedia que su grupo parlamentario planteó ayer la citada pregunta porque su función como miembro de la oposición es "controlar, orientar y vigilar todas las actuaciones del Consejo de Gobierno".

"Una de las cosas que vamos a hacer es un seguimiento de la licitación de los proyectos que van a realizarse", señaló. "No significa qu consideremos que haya ningún tipo de irregularidad, lo único que solicitamos es que se nos informe de todo ello, puesto que no tenemos la información de primera mano del Ejecutivo, sino que tenemos que solicitarla por cauces parlamentarios".

Asimismo, resaltó que "la única salida lógica que le queda a Marqués es dimitir, porque Asturias cuenta con un Gobierno que no tiene autorización parlamentaria". Goñi confió en que Marqués "recupere la razón" y abandone "su posición de atrincheramiento" en el Ejeutivo regional.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 1998
E