ASAMBLEA IU. EZKER BATUA E IU DE ANDALUCIA RESPALDARAN A LLAMAZARES EN SUS ASAMBLEAS ESTE FIN DE SEMANA
- Ambas federaciones reclaman un desarrollo estatutario y el paso a un modelo de Estado federal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ezker Batua e Izquierda Unida de Andalucía decidirán este fin de semana la postura que mantendrán ante la Asamblea Federal de la coalición, que se celebra los días 19, 20 y 21 de diciembre, a la que stas federaciones acudirán con un respaldo mayoritario a la candidatura y las tésis políticas del coordinador general, Gaspar Llamazares.
Estas dos federaciones de Izquierda Unida celebran entre hoy y mañana sus asambleas regionales, en las que designarán a los delegados para la VII Asamblea Federal y las enmiendas o propuestas que aportarán al debate político del próximo fin de semana.
El palacio Euskalduna de Bilbao acoge hoy la Asamblea de Euskadi, de la que saldrán 37 de los 840 delegados queparticiparán en la convocatoria federal, y un respaldo mayoritario a Llamazares, según informaron a Servimedia varios de sus dirigentes. Los votos de esta federación fueron decisivos en la elección de Llamazares, cuando se enfrentaba hace cuatro años a Francisco Frutos como candidato a coordinador general.
El responsable Institucional de Ezker Batua, Ander Gutiérrez, aseguró a esta agencia que el proceso que se está desarrollando de cara a esta asamblea demuestra un "consenso bastante amplio" en tornoal contenido de las propuestas políticas de Llamazares, y así lo demuestran las enmiendas que se han presentado, todas ellas de carácter "constructivo".
En la misma línea se pronunció el portavoz de Ezker Batua en el Parlamento vasco, Antton Karrera, quien declaró a Servimedia que la Asamblea de Euskadi se está preparando "sin ningún problema, con acuerdo para elegir los delegados, y sin tener siquiera listas alternativas".
También Oskar Matute, diputado autonómico de IU-EB y miembro del Consejo olítico Federal, elogió a Llamazares por mantener un discurso "coherente" en una organización tan plural. Por otro lado, confió en que el "Plan Ibarretxe" no monopolice el debate de la Asamblea Federal, aunque considera que es el momento de abordar el desarrollo del modelo autonómico e impulsar la propuesta de Estado federal.
ESTATUTO ANDALUZ
Por otra parte, la playa de Matalascañas, en Huelva, acoge este fin de semana la Asamblea Regional de IU de Andalucía, en la que, según las previsiones del coodinador de esta federación, Diego Valderas, el respaldo a Llamazares será también muy mayoritario, tal y como auguran los resultados a nivel provincial.
Valderas, avanzó a esta agencia que su federación, que es la más relevante numéricamente en el seno de la coalición, ya que cuenta con 208 de los 840 compromisarios, saldará su asamblea con una "clara apuesta por consolidar el proyecto de Llamazares, porque compartimos su estrategia, su discurso y su compromiso político".
La Asamblea de la Federaión Andaluza debatirá un documento político oficial, aprobado por el Consejo Andaluz, junto a otros documentos alternativos, como el presentado por "Convocatoria por Andalucía", y el de la corriente crítica "CUT-BAI", que plantea la necesidad de configurar una alternativa democrática al neoliberalismo, protagonizar un nuevo encuentro con la sociedad, y promover una Andalucía social y sin desigualdades.
Además, el documento de la dirección andaluza resalta la necesidad de componer un nuevo Estatuto par esta comunidad que la dote de más poder en el marco de un modelo federal, que haga frente al "nuevo centralismo impulsado hoy por el PP", con el que "nuestra autonomía no ha avanzado, más bien se ha visto recortada e intervenida en los últimos años".
Este proceso debe pasar, concluye, por un acuerdo político "claramente mayoritario", superior que el acuerdo al que pretende superar; en un marco en el que "esté excluida cualquier situación de violencia", con respeto a todos los mecanismos fijados por l Constitución y los Estatutos, y sin que un Gobierno central obstaculice los procesos de refoma estatutaria cuando un Parlamento lo solicite por clara mayoría.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2003
E