Salud

La artritis psoriásica afecta a 220.000 personas en España

- Hoy se celebra el Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica

Madrid
SERVIMEDIA

La Fundación Española de Reumatología, perteneciente a la Sociedad Española de Reumatología, advirtió este martes de que la artritis psoriásica afecta aproximadamente a 220.000 personas, situándose en el 0,58% del total de la población española.

Entre un 10% y un 30% de los pacientes que sufren psoriasis en la piel pueden llegar a desarrollar artritis psoriásica, según datos recientes del estudio de prevalencia de enfermedades reumáticas en población adulta en España (Episer) de la Sociedad Española de Reumatología.

En el marco del Día Mundial de la Psoriasis y la Artritis Psoriásica (APS) que se celebra hoy, la Sociedad Española de Reumatología insistió en la “necesidad de que los afectados practiquen ejercicio físico”, tal y como se recoge en el proyecto ‘Reumafit’, ya que mejora la forma física, la flexibilidad y el dolor.

Además, contribuye a “disminuir la inflamación” y “aumenta la calidad de vida”, según recalcó la reumatóloga del Hospital Universitario Fundación Alcorcón (Madrid) y una de las coordinadoras de esta iniciativa, Raquel Almodóvar.

Por su parte, Acción Psoriasis, que también colabora con esta iniciativa, organizó diversas actividades en el marco del Día Mundial, bajo el lema “Familia y enfermedad psoriásica”. Para el director de Acción Psoriasis, Santiago Alfonso, las personas con psoriasis y artritis psoriásica “deben contar con el apoyo familiar” y, por su parte, las familias “deberían poder tener recursos suficientes” que las “empoderen” en el concepto de la enfermedad psoriásica, para poder entender y ayudar mejor a los afectados.

En este sentido, también se demostró que el alcohol y el tabaco influyen “negativamente” en esta enfermedad inmunomediada. Los pacientes fumadores con espondiloartritis “responden peor” a los tratamientos y “presentan más lesiones” en sus radiografías de columna que los que no fuman. De esta manera, “dejar de fumar mejorará su enfermedad” y, por tanto, su “calidad de vida”, precisó la doctora Almodóvar.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2024
RIM/pai