ARRESTADO UN PASTOR EVANGELICO POR DIRIGIR UNA RED DE PROSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes del Grupo VIII de la Unidad Contra las Redes de Inmigración y Falsificación de Madrid, en colaboración con agentes de la Comisaría de Alcalá de Henares (Madrid), han desarticulado una red de tratas de blancas y detenido a diez personas, entre ellas, el cabecilla de la misma, u pastor evangélico identificado como Andy A., de 42 años.
Según informó hoy el Ministerio del Interior, los tres máximos responsables de esta banda ya están en prisión. Junto a Andy A. han ingresado July I., de 38 años, y Lucy P.O., de 42. Otras dos personas fueron arrestadas por lesiones y amenazas a una de las chicas y un tercero por usurpación del estado civil (había facilitado la documentación de otra persona porque él estaba ilegal en España). En la operación también se llevaron a cabo cuatro detnciones en aplicación de la Ley de Extranjería.
La investigación comenzó después de que una de las mujeres captadas por la red denunciara las fechorías que ésta cometía: tras captar en Nigeria a mujeres que buscaban mejorar su situación económica y llegar a España con la promesa de un trabajo mejor, adquirían una deuda de 45.000 dólares y documentación falsa.
Ya en Madrid, las mujeres eran trasladadas a pisos donde estaban totalmente controladas. Además, eran obligadas a ejercer la prostitución e la Casa de Campo, en la antigua carretera de Alcalá de Henares o en locales de alterne de toda España.
A medida que avanzaba la investigación, los agentes averiguaron que la red tenía un entramado para eludir la justicia: usaban como tapadera la Iglesia Evangélica llamada "Armadura de Dios". Al frente estaba el pastor Andy A. También contaban con una empresa fantasma, "Grupo Ritmot", supuestamente dedicada a limpiezas, que tenía como único objetivo tramitar los permisos de trabajo a las inmigrantes. Para que las chicas saldaran la deuda contraída y evitar que escaparan o acudieran a la policía, las amenazaban con la práctica del ya conocido ritual "vudú".
Como conclusión de las investigaciones practicadas, la policía procedió al registro de distintos domicilios en Alcalá de Henares, donde se incautaron de diversa documentación, como agendas con detalles de las deudas contraídas, extractos bancarios de pagos, libretas de ahorro donde se registraban los ingresos de las mujeres, pasaportes y otrs efectos relacionados con el ejercicio de la prostitución.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2002
J