GOBIERNO

ARIAS CAÑETE (PP), MUY PREOCUPADO POR EL "CONTINUISMO" DE SOLBES Y LA PERMANENCIA DE MAGDALENA ÁLVAREZ

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, declaró hoy estar "muy preocupado por el continuismo" del Gobierno, dado a conocer hoy por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero.

En declaraciones a Servimedia, Arias Cañete se reconoció "enormemente preocupado" por que Pedro Solbes vaya a continuar al frente del Departamento de Economía ya que, añadió, "si no supo gestionar un período de bonanza, menos uno de desaceleración", como el que ahora se vive.

Desde el PP "no nos explicamos cómo se ha conservado a la ministra de Fomento", Magdalena Álvarez, a la que tachó de "absolutamente ineficaz".

En cuanto a Trabajo e Inmigración, aplaudió la salida de Jesús Caldera, ya que "cualquier ministro que sustituya a Caldera es muy difícil que pueda empeorar la situación anterior". Agregó que el ministro saliente ha sido "nefasto, desde el punto de vista del trabajo y de gestión de la inmigración".

"Su sustitución era obligada, como la de Joan Clos (Industria) o la de Magdalena Álvarez", que "no comprendemos que siga, cuando ha sido la única ministra reprobada por un Parlamento en una legislatura".

Arias Cañete también aludió a la incorporación de Miguel Sebastián como titular de Industria, Turismo y Comercio. Atribuyó este nombramiento al "agradecimiento" de Zapatero, después de que Sebastián se enfrentara a Alberto Ruiz Gallardón por la alcaldía de Madrid, en las pasadas elecciones municipales.

A su juicio, el perfil profesional de Sebastián responde más al que tendría un ministro de Economía, y desconfió de su futuro en un ministerio, el de Industria, en el que es necesario tener un "sólido conocimiento".

Asimismo, confió en que la nueva ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, cambie las políticas lideradas por su predecesora en Medio Ambiente, Cristina Narbona, "totalmente opuesta al Plan Hidrológico nacional y a la realización de conexiones entre cuencas y excedentes sobrantes".

Vivienda es, para Arias Cañete, una cartera que "no tiene sentido", porque las competencias en esta materia corresponden a las comunidades autónomas. A su juicio, la primera ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, fracasó, y la segunda, Carme Chacón, "ha vuelto a poner los mismos planes en marcha".

El éxito de la nueva cartera de Ciencia e Innovación dependerá, desde su punto de vista, de la capacidad que tenga para coordinar "los más de 14 centros que hay dispersos" y de la medida en que sea capaz de llevar la innovación a la pequeña y mediana empresa.

Con respecto a las nuevas caras, como Cristina Garmendia (Ciencia e Innovación), Celestino Corbacho (Trabajo e Inmigración) y Miguel Sebastián (Industria, Turismo y Comercio) son aún una "incógnita" para el responsable de Economía del PP, que concederá "100 días de gracia a las sorpresas".

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2008
R