ARENAS DICE QUE ANDALUCIA NECESITA UN GOBIERNO DEL PP PARA COMBATIR EL PARO

- El Estado del bienestar que pregonan es una patraña"

ALMERIA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular en Andalucía, Javier Arenas, manifestó anoche en Almería que Andalucía necesita un gobierno del PP para que deje de ser la primera región de Europa en índice de paro.

En su opinión, "lo del Estado del bienestar, ese que pregonan, es una patraña; el bienestar de una sociedad sólo se puede mantener de una forma: cuando los ciudadanos pueden pagar sus impuestos".

"Para que pueda contribuir es necesario que tengan trabajo, para que creen riqueza y la empresa obtenga beneficios, y no creando administraciones mastodónticas, como la andaluza, que no sé para qué querrá Manuel Chaves tres palacios o 370 altos cargos", agregó.

Javier Arenas señaló que prefiere la existencia de 10.000 empresas que creen empleo antes que eventos como la pasada Exposición Universal de Sevilla, los Juegos Olímpicos de Barcelona o el Mundial de Esquí de Granada.

Además, pidió a los dirigentes del P de Almería que mantengan la ilusión, pero que huyan de triunfalismo a la vista de las encuestas realizadas ante las próximas elecciones andaluzas, en las que, afirmó, Almería es la provincia donde más posibilidades existen de arrebatar el poder al PSOE.

La otra provincia donde el PP también espera disputar la primacía a los socialistas es Granada, mientras que las dos únicas provincias donde los populares seguirán en segundo lugar son Sevilla y Cádiz.

Agregó que lo que más tranquiliza a los popuares de la encuesta no es tanto la subida espectacular que refleja -frente a la caída de los socialistas-, sino el hecho de que el 100% de los consultados que votaron a Aznar el pasado 6 de junio afirman que mantendrán su voto, mientras que sólo el 68% de los que votaron a los socialistas dijeron que repetirán su voto.

Por el contrario, lo que más preocupa a Arenas, tanto para las elecciones andaluzas como para las municipales de 1995, es la escasa respuesta de los municipios menores de 25.000 habitanes.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1993
V