ARCHIVADA LA DENUNCIA CONTRA UNA EXPOSICION FOTOGRAFICA EN VALENCIA EN LA QUE APARECEN JOVENES DESNUDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fiscal jefe de Valencia, Enrique Beltrán, archivó hoy la denuncia presentada por el abogado Ramón Tatay contra una exposición fotográfica abierta al público en la Sala Parpalló de la ciudad, en la que se muestran desnudos de jóvenes.
El fiscal tomó esta decisión después del informe presentadopor la fiscal de menores Teresa Gisbert, quien visitó personalmente la sala de exposiciones. Según Beltrán, "nadie puede demostrar que las personas que aparecen en las fotografías sean menores de edad" y tampoco estimó que la exposición pueda ser calificada como "pornográfica".
Los fotógrafos autores de la exposición son el estadounidense Larry Clarck y el japonés Nobuyosi Araki, que ya han trabajado juntos con la misma muestra en otras ciudades del mundo.
Como única medida, el fiscal ha instadoque se coloque en la puerta de la sala de exposiciones un cartel que aconseje al público sobre la posibilidad de que las imágenes expuestas puedan herir la sensibilidad de algunas personas. Además recomienda que no entren menores de 18 años al recinto y que si lo hacen vayan acompañados de su padres, tutores o cuidadores.
El abogado que interpuso la denuncia consideró que tenía que defender los intereses de las personas que se sentían molestas por la muestra, pero actuó en representación de sí mismo. Tatay, que reconoció no haber visto las fotografías de la exposición, estimó que, además de ser pornográficas, atacan a la mujer y pueden inducir al suicidio.
La exposición está abierta al público desde hace dos semanas y ha sido objeto de críticas por parte de distintos diarios, que culpaban de permitirlo a la presidenta de la Diputación de Valencia, la socialista Clementina Ródenas, ya que la sala depende de esta institución.
Varios intelectuales, como Jorge Semprún, Manuel Vicent o José Lis Aranguren, firmaron un manifiesto en el que apoyan a la Sala Parpalló y consideran que está sometida a una campaña política y de revanchismo cultural.
Uno de los autores expuestos, Larry Clark, aseguró al diario "Levante" que estaba "perplejo" por la reacción de los valencianos ante sus fotografías, ya que en ningún otro lugar del mundo han levantado ningún tipo de polémica.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 1994
C