EL AÑO EMPIEZA CON MAS DEL DOBLE DE HUELGAS QUE 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
2005 comenzó con una conflictividad laboral muy superior a la registrada al inicio del año anterior, ya que durante enero hubo un total de 79 huelgas, más del doble que en el mismo mes de 2004, según el último informe de conflictividad laboral de CEOE.
Esto supuso la pérdida de 2.014.464 horas de trabajo, un 128% más que hace un año. Este hecho coincide con que en enero no se había renovado aun el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (AINC) de 2005.
Así, respecto a enero de 2004, el número de huelgas durante el primer mes del año aumentó en un 146,87%, los trabajadores implicados se elevaron en un 11,68% y las horas de trabajo perdidas se incrementaron en un 128%.
Por regiones, Tenerife fue la provincia con un mayor número de huelguistas, con 1.666 trabajadores, seguida por Barcelona con 1.325, Madrid con 1.009 y Asturias con 645.
Desde la perspectiva de las horas no trabajadas por huelgas, Navarra fue la región con una mayor pérdida (144.928 horas), seguida por Barcelona (141.864) y por Madrid (94.664).
Por su parte, durante este mes se registraron un total de 9 huelgas de ámbito nacional, en la que participaron directamente 8.008 trabajadores que perdieron 951.920 horas.
Los sectores o ramas de actividad económica más afectados por las huelgas de enero de 2005 fueron metal, otras industrias manufactureras, extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados, y comercio y hosteleria.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2005
F