LOS ANDALUCISTAS ESTAN DISPUESTOS QUE PACHECO SE INTEGRE EN LA EJECUTIVA DEL PARTIDO

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los miembros del Partido Andalucista (PA) parece dispuesta a que el presidente dimisionario, Pedro Pacheco, forme parte de la ejecutiva que la formación nacionalista elegirá en el congreso previsto para este próximo mes de noviembre, según informaron a Servimedia fuentes de la organización nacionalista.

Pacheco, alcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz), abandonó la formación política que presidía, tras e pacto alcanzado con el PP para arrebatar la alcaldía de Sevilla a los socialistas, que no consiguieron la mayoría absoluta en las elecciones del pasado mes de mayo.

Según los distintos miembros del PA consultados por esta agencia, Pacheco temió que el acuerdo con el Partido Conservador produjera un fenómeno similar al que en 1980 alcanzó con UCD.

Ese pacto posibilitó desbloquear el proceso autonómico andaluz (el Gobierno de la UCD apuntaba por el modelo constitucional del 149, mientras que en 7 e las 8 provincias andaluzas dieron el voto afirmativo a la vía del 151 en el referéndum celebrado a tal efecto), a cambio de votar en blanco en la moción de censura presentada por el PSOE, entonces en la oposición, contra el Gobierno de Adolfo Suárez.

Según afirman los líderes andalucistas, dos años después, en las elecciones de 1982, gracias a una campaña difamatoria del partido socialista, perdieron los cinco diputados que mantenían en Madrid, además de soportar una derrota electoral que casi provoó la desaparición del partido.

No obstante, según las mismas fuentes andalucistas, "lo de hace 10 años no tienen similitud con lo de ahora, porque entonces el país se encontraba cogido políticamente con pinzas y a nosotros no nos consideraban como una alterativa nacionalista, como lo somos ahora".

"Además", añadieron, "la gente en Sevilla y buena parte de Andalucía ha aprobado el pacto con el PP para echar a los socialistas".

Los estatutos vigentes del PA no conferían al presidente del partio la decisión de dar validez al acuerdo de Gobierno con la formación popular, sino que fue el comité nacional el encargado de refrendar el pacto que llevó a Alejandro Rojas Marcos a la alcaldía de Sevilla.

"Pacheco siempre ha sido un hombre muy impulsivo y es posible que esté arrepentido de su decisión", opinaron las referidas fuentes, para añadir que "ahora, haría bien en entrar a formar parte del comité nacional (máximo órgano decisorio del partido) para así participar directamente en los acuerdos plíticos del partido".

"Todos estamos seguros que con Alejandro Rojas Marcos en la alcaldía de Sevilla y en la presidencia del partido, Salvador Pérez Bueno en la secretaría general y Pedro Pacheco formando parte del comité nacional, el nacionalismo seguirá su línea ascendente", afirmó un destacado militante de esta formación.

Pese a que no descartan la presentación de una lista alternativa a la oficial (encabezada por Rojas Marcos y Pérez Bueno y que estaría representada por Pacheco y miembros de sector crítico de Cádiz), reconocieron que el futuro del PA no parece ser alentador.

Las direcciones territoriales del partido en cada una de las ocho provincias andaluzas mostraron ya su apoyo a la candidatura oficialista y la mayoría de los delegados en el congreso dirigirán a ella su voto, en el caso de una hipotética confrontación por la presidencia y la secretaría general.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 1991
C