MALOS TRATOS

AMNISTÍA INTERNACIONAL ACUSA A BLAIR DE NO RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS

MADRID
SERVIMEDIA

El director adjunto para Europa de Amnistía Internacional (AI), David Díaz-Jogeix, y el director de la sección española de esta organización, Esteban Beltrán, presentaron hoy en Madrid el informe "Reino Unido: Derechos humanos, promesas rotas", en el que acusan al Gobierno británico de no respetar los derechos humanos.

El informe, de 83 páginas, analiza la situación de los derechos humanos en el Reino Unido desde la llegada al poder en 1997 de Tony Blair, al que acusan de "reiterado incumplimiento de las promesas hechas en materia de derechos humanos", sobre todo tras los atentados de 11-S de Nueva York y del 7-J de Londres.

Esteban Beltrán afirmó que este informe "investiga lo peor de un gobierno democrático". "El Gobierno del Reino Unido ataca al sistema de derechos humanos con su política antiterrorista", añadió.

Según Beltrán, en este informe -"el más global de AI en muchos años", aseguró-, se documenta que el Gobierno de Tony Blair "viola los derechos humanos en su casa y fuera de ella", algo "inconcebible en la democracia más antigua del mundo".

Por su parte, David Díaz-Jogeix centró su intervención en las leyes promulgadas por el Ejecutivo de Blair en relación a la política antiterrorista en los últimos años. Entre ellas, destacó la Ley Antiterrorista de 2000, de la que rechazó "su vaga definición del terrorismo", y la Ley de Prevención del Terrorismo de 2005, que "amplía de 14 a 28 días la detención pre-judicial a presuntos terroristas".

Además, la ley de 2005 "crea un sistema paralelo a la justicia ordinaria", con lo que se produce una "perversión del sistema judicial". "No podemos permitir que el Ejecutivo británico se arrogue competencias del Poder Judicial", añadió el director adjunto para Europa de AI.

TORTURAS A PRESOS

Díaz-Jogeix afirmó que AI está "muy molesta" con la actitud del Gobierno de Blair, al que acusó de "defender la obtención de evidencias bajo torturas".

Esteban Beltrán se refirió a las prácticas contra los derechos humanos que, según AI, el Gobierno británico desarrolla fuera de sus fronteras. Afirmó que el Ejecutivo de Blair "ya ha firmado acuerdos (memorandos de entendimiento) para deportar presuntos terroristas con Jordania, Libia y Líbano, y los está negociando con Argelia y Egipto", países que tienen "un historial de tortura conocido".

Beltrán también rechazó las actuaciones de las tropas británicas en Iraq, como "las vergonzantes recientes imágenes del apaleamiento a unos adolescentes en este país", o la falta de oposición a "lo que representa Guantánamo", donde "están presos ocho ciudadanos británicos", apuntó.

Además, destacó que, tras la reunión mantenida por AI con el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, esperaban que "el Gobierno español fuese un poco más firme" en su defensa de los derechos humanos. En todo caso, reconoció al Ejecutivo español "no recurrir a una legislación extraordinaria" tras los atentados del 11-M.

Por último, afirmó que a la vista de "la nula voluntad de cambiar la situación" por parte del Gobierno británico, la sección española de AI pone en marcha una campaña en Internet para que todo aquel que quiera mande un correo electrónico al primer ministro, Tony Blair, exigiéndole que respete los derechos humanos.

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2006
A