ACCIDENTE BARAJAS

ÁLVAREZ: "LAS COMPAÑÍAS SON QUIENES DEBEN DAR EL APTO PARA EL DESPEGUE"

- Defiende que los aviones españoles tienen el mismo nivel de seguridad que los del resto de Europa

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, defendió hoy el rigor de las inspecciones que el Gobierno realiza de las aeronaves españolas y afirmó que, antes de que un avión despegue, son las compañías "quienes deben dar el apto".

En su comparecencia en el Congreso, la titular de Fomento quiso dejar claro que "las aeronaves españolas se encuentran al mismo nivel de seguridad que los demás aviones europeos".

En este sentido, enumeró las inspecciones a las que se han visto sometidos los aviones de Spanair en 2008: 326 inspecciones, 26 de las cuales se hicieron bajo la responsabilidad de las autoridades de la UE.

De ellas, 87 se refirieron específicamente a la navegabilidad, 67 al mantenimiento, 26 fueron no avisadas o "aleatorias", hechas en suelo extranjero; y 36 fueron aleatorias en suelo español; estas últimas, además, no eran obligatorias. "Sólo en 2008 hemos hecho hasta 32 inspecciones del tiempo de descanso" del personal de vuelo, tanto pilotos como auxiliares.

Destacó, además, que Spanair ha sido objeto de 32 inspecciones en 2008 y que cada avión, de cualquier compañía, es sometido cada año a cinco inspecciones obligatorias por una u otra autoridad (nacional y europea).

En este sentido, "España ha pasado de ser uno de los países que menos inspecciones hacían a las aeronaves extranjeras a ser el segundo que más, después de Francia", dijo.

Quiso también destacar que la aeronave siniestrada, antes de empezar a formar parte de la flota de Spanair, en 1999, fue inspeccionada y revisada con detenimiento, y que pasó el último control de mantenimiento en 2008.

El avión estaba "a la mitad de su vida" útil. Si la vida media de una aeronave es de 60.000 horas, ésta había volado poco más de 31.900 horas.

Por otro lado, Álvarez quiso aclarar que la difícil situación económica que atraviesa Spanair ha sido seguida "de cerca" por el la Dirección General de Aviación Civil. Una situación que en "nada afecta a la seguridad de su actividad".

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2008
L