LOS ALQUILERES DE OFICINAS DE MADRID Y BARCELONA CAYERON UN 25 PORCIENTO EN 1992

MADRID
SERVIMEDIA

Los alquileres de oficinas en zonas de primera línea en Madrid y Barcelona cayeron una media de un 25 por ciento en 1992 respecto al año anterior, lo que supone el mayor descenso de los países industrializados, según un estudio realizado por la consultora británica Healey and Baker, al que ha tenido acceso Servimedia.

Pese a esos descensos, Madrid continúa siendo la séptima ciudad más cara del mundo en las rentas del mercado de oficinas, detrás de Lodres, París, Milán, Francfort, Lisboa y Dublín.

En la capital de España, los precios en los lugares preferentes del centro de la ciudad se situaron entre las 3.750 y 4.250 pesetas por metro cuadrado, lo que supone un descenso de un 22,73 por ciento con respecto a 1991.

En la zona de Azca, la caída fue aún mayor, del 27,78 por ciento, lo que sitúa los precios en una media de 2.750 a 3.250 pesetas por metro cuadrado.

Asimismo, los alquileres de oficinas en parques empresariales fuera de Madriddescendieron un 25 por ciento, ya que el metro cuadrado se pagó de 1.750 pesetas a 2.250 pesetas.

Por su parte, en Barcelona los caídas en las rentas llegaron al 30 por ciento fuera de la ciudad, con un precio medio de 1.750 pesetas por metro cuadrado, mientras que en el centro el descenso fue del 22,22 por ciento, lo que dejó los precios en 3.500 pesetas por metro cuadrado.

El descenso de los precios de los alquileres de oficinas en las zonas preferentes fue una constante durante 1992 en los paíes desarrollados. Solamente Alemania y Bélgica tuvieron ligeros aumentos, Argentina se mantuvo estable y en todos las demás naciones cayeron las rentas.

Sin embargo, España fue el país que tuvo los descensos más acentuados, con un 25 por ciento de media, seguida de Brasil (un 20 por ciento), Austria (un 18 por ciento), el Reino Unido (un 14 por ciento), y Francia (un 13 por ciento).

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
L