ALMUNIA PROPONE REFORMAR LA CONSTITUCION PARA CONVERTIR AL SENADO EN CAMARA DE REPRESENTACION TERRITORIAL

- Afirma que Aznar demuestra una "talla política mínima"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Socialista y candidato a la Presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales, Joaquín Almunia, manifestó hoy que su partido es partidario de una reforma de la Constitución para convertir al Senado en cámara territorial, done las autonomías estén representadas directamente, ya que en el momento de aprobar la Carta Magna, en 1978, no estaba definido el mapa autonómico.

Almunia, que hoy fue entrevistado en la cadena Ser, señaló que esta reforma constitucional "parece necesaria, veinte años después de su aprobación", ya que ahora conocemos con qué autonomías contamos. "El desarrollo estatutario, competencial, ha avanzado muchísimo; quedan algunas competencias por transferir, pero muy pocas ya", afirmó.

"Echamos en falt una cámara territorial, que, igual que sucede en los estados federales o de características parecidas al nuestro, permita a los poderes territoriales participar en la formación de la voluntad común, y a la vez comprometerse en esa voluntad común", apuntó el candidato socialista.

"El Senado hoy no cumple esa función, y las reformas que se han introducido en el Senado no han estado, a la vista de los resultados, a la altura de las circunstancias y de las necesidades", manifestó Joaquín Almunia.

Es reforma habría que hacerla, según Almunia, siguiendo los pasos que la propia Constitución establece, "y eso sí, buscando el que cada reforma de la Constitución reciba al menos tanto apoyo, reúna en torno a ella tanto consenso, como tiene la Constitución actual, aprobada hace 21 años".

El dirigente socialista reiteró sus críticas al Partido Popular, que ha organizado un acto en torno a la Carta Magna el próximo día 16, porque "me temo que quieren privatizar la Constitución".

"Han privatizado emprsas públicas muy importantes -se las han quedado los amigos del señor Aznar-; han privatizado la televisión pública, aunque no se la han vendido a nadie, sino que se la han quedado ellos, como partido, al servicio de sus intereses particulares, y ahora me temo que quieren hacer lo mismo con la idea de España y con la Constitución española", indicó Almunia.

PARTIDO UNICO

"Dicen 'somos el único partido que puede defender la España constitucional'. A mí eso me suena no a único partido, sino a partido úico", afirmó el candidato socialista.

Almunia, al hilo de una pregunta sobre las declaraciones del ministro de Defensa acerca de la unidad de España, señaló que existen razones "más que sobradas" para defender la unidad de España. "La inmensa mayoría de los españoles no sólo defienden la unidad de España -de una España moderna, constitucional, autonómica, plural-, sino que quieren que España se una con otros países en un proyecto europeo", manifestó.

"En vez de dividirnos, lo que hay que hacer esunirnos, respetando nuestra identidad, nuestra pluralidad interna, pero unirnos. Y ahí debe situarse el debate. Aquí los únicos que están utilizando las armas para dividir son los etarras, son los terroristas, y contra esos tenemos que estar".

Almunia no respondió a una pregunta sobre la pasada tregua de ETA. "No quiero que ese sea el debate", afirmó. "Yo con Aznar sí quiero debatir en esta campaña electoral una idea de España. Yo quiero defender una idea de España plural, una idea de España en la quetodas las formas de sentirse español y de ser español tengan cabida, y en la que tengan cabida -como en toda democracia que se precie- incluso quienes tienen una idea diferente a quienes nos sentimos españoles".

"Y creo que hay que utilizar el diálogo, hay que utilizar los mecanismos democráticos, hay que llevar el debate a las instituciones, hay que participar, por parte de todos los sectores sociales, en ese debate", señaló Almunia, que añadió que, en cambio, José María Aznar, "me parece que no tien una idea de España, que cree que España sólo le sirve si él manda, y niega la posibilidad de pensar España y de idear España, y de proyectar España y de lanzarla hacia el futuro a cualquiera que no esté a su servicio o bajo sus órdenes".

Respecto a las declaraciones de Aznar sobre el PSOE, del que dijo que era un "barullo", Almunia indicó que el hecho de que Aznar "se atreva a decir que el PSOE no representa un proyecto nacional refleja la talla política mínima que tiene, su incapacidad para tener un idea política seria".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2000
A