Comercio
Almeida vende en Miami el "modelo fiscal" y la "estabilidad política" de Madrid para atraer inversión
- Almeida apuesta por "eliminar trabas burocráticas" y por el "entendimiento comercial" frente a los aranceles

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, puso en valor este martes desde Miami, el "modelo fiscal" y la "estabilidad política" de Madrid con el fin de atraer inversión extranjera a la capital, tras participar en un coloquio con empresarios organizado por la Cámara de Comercio de Miami.
El alcalde comenzó este martes su gira de reuniones por Miami con el fin de atraer inversión y fortalecer las relaciones con esta zona de Florida que es la "puerta natural de América", así como Madrid es la "puerta natural de Europa".
Almeida ofreció declaraciones a los medios de comunicación tras participar en un desayuno-coloquio bajo el título ‘El nuevo atractivo internacional de Madrid’, que organizó la Cámara de Comercio de la ciudad americana.
El regidor aseguró que los inversores pueden confiar en Madrid por su "estabilidad política" y por su "modelo fiscal competitivo". "Apostamos por la colaboración público-privada y además somos capaces de generar las mejores condiciones para que una inversión se haga y se haga lo más rápido posible, es decir, nosotros no solo les pedimos confianza, sino que les damos los motivos para venir a Madrid y para que esa confianza tenga su retorno", explicó.
Una confianza, que el alcalde puso en valor frente a un escenario de aranceles impuestos desde Estados Unidos. Explicó que "la globalización es un fenómeno que ha beneficiado al conjunto del mundo", y que Madrid va a "eliminar trabas administrativas" y "burocráticas" a la par que apuesta "por el entendimiento comercial".
"Esa es la vía que ha elegido Madrid para incrementar la actividad económica y la actividad comercial. Por eso digo es un mundo en el que se está hablando sobre aranceles y Madrid no quiere hablar de aranceles, Madrid quiere hablar de estabilidad y de confianza", sentenció.
En esa línea, insistió en que "hay pocos lugares en estos momentos que ofrezcan tanta estabilidad y tanta certeza política" como ofrece la capital. Añadió que "el siglo XXI es el siglo de las ciudades" y que la gente va a elegir vivir en ciudades concretas como Madrid, lo que obliga a "hacer un esfuerzo aún más especial" y a "trabajar aún más duro para poder conseguir atraer a todo ese talento".
Subrayó que hay que "convencer al talento" y a "las personas" de que la ciudad es la "mejor para que puedan hacer su vida" tanto personal como profesional. "El siglo XXI es el siglo en que las personas van a escoger ciudades", zanjó.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2025
JAM/man