ALCALA ACOGE EL LUNES LA VIII BIENAL DE ARQUITECTURA ESPAÑOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El próximo lunes, día 3, se inaugurará, en el Colegio Caracciolos de Alcalá de Henares, la VIII Bienal de Arquitectura Española, que patrocinan el Ministerio de la Vivienda, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectura de España y la Escuela Superior de Arquitectura de la Universidad de Alcalá.
Esta Bienal dará a conocer, entre otros trabajos realizados en los dos últimos años por arquitectos españoles dentro y fuera del país, el premio Manuel de la Dehesa, que este año ha sido concedido al Parlamento de Edimburgo, realizado por los arquitectos Enric Miralles y Benedetta Tagliabue.
Por la tarde, se podrá ver, en la Escuela de Arquitectura, una exhibición de proyectos fin de carrera de las Escuelas de Arquitectura de España. Es la primera vez que se convoca un premio de estas características, que ha reunido 50 trabajos, de los cuales han sido seleccionados 9, uno de ellos de la Escuela de Arquitectura de Alcalá.
Hoy sábado y mañana domingo se celebran unas Jornadas de Puertas Abiertas y se podrán visitar los principales edificios de la Universidad de Alcalá: el Rectorado y la Capilla del Obispo, la Facultad de Derecho, la Biblioteca Central de Humanidades, el Colegio San José de Caracciolos, el Monasterio de los Trinitarios y la Escuela Superior de Arquitectura.
Alumnos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá explicarán a los visitantes las características de esos edificios renacentistas.
Habrá también una semana de Jornadas Académicas, así como un ciclo de documentales sobre la obra y los proyectos de grandes arquitectos. Todos estos actos se enmarcan dentro de la celebración del Día Internacional de la Arquitectura, que se celebra todos los años el primer lunes de octubre.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
M