ALBERDI EXPRESA SU ADMIRACION POR LA LABOR QUE REALIZA LA ONCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, señaló hoy en Madrid que "es admirable que la ONCE esté destinando unos recursos tan importantes a la supresión de barreras arquitectónicas, que ayuda a todos losdiscapacitados a adaptarse perfectamente a la vida cotidiana".
Cristina Alberdi, que visitó hoy la sede del Consejo General de la ONCE, máximo organismo de gobierno de la organización, afirmó en un encuentro informal con los periodistas que "debemos solidarizarnos con las personas que no tienen las mismas oportunidades que tenemos los demás, ya que una vez superadas las barreras esas personas se adaptan perfectamente a la sociedad".
En el curso del encuentro con los dirigentes de la ONCE, la minitra mantuvo también un desayuno de trabajo con los miembros del Consejo General, acto que se enmarca dentro de los contactos directos que la responsable de Asuntos Sociales está manteniendo con los colectivos vinculados a este departamento.
"Ha sido un encuentro informal en el que hemos recordado los temas en los que venimos trabajando y que demuestra una vez más las buenas relaciones que mantenemos y de las que estamos todos muy satisfechos", dijo Alberdi.
La ministra, acompañada de José María Aroyo, presidente del Consejo General de la ONCE, y Rosa Villalba Simón, presidenta de la Comisión de Educación, visitó el Centro Bibliográfico y Cultural de la ONCE, sede del Museo Tiflológico, y el Colegio Antonio Vicente Mosquete.
"Yo quería", explicó Cristina Alberdi, "haber realizado esta visita hace ya mucho tiempo. El Museo Tiflológico me ha dejado admirada, los avances tecnológicos permiten a las personas con minusvalías superar las barreras de una forma extraordinaria".
Respecto a las difcultades de los minusválidos a la hora de encontrar un trabajo, la ministra señaló que "tenemos que transmitir a la sociedad que un minusválido, una vez que ha superado las barreras, es tan eficaz como una persona que no tiene minusvalía, pero hay que ayudar a que esas personas puedan superar esos obstáculos, que a veces son insalvables".
"Cuanto más concienciemos a la sociedad, en general, de la necesidad de suprimir y superar estas barreras, más conseguiremos, y a la larga la incorporación de estas ersonas al mundo del trabajo va a ser muy positivo, ya que todas estas personas aportan a la sociedad muchísimo", recalcó.
La ministra también resaltó que "hay que poner de relieve que la ONCE está revirtiendo los beneficios obtenidos por la venta del cupón en centros como los que hemos visitado esta mañana, y en programas y servicios de especial atención a personas con minusvalía, además de la contratación de discapacitados a través de Fundosa, sociedad que gestiona el 3 por ciento del presupuesto dela organización destinado a otras minusvalías.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1994
L