Defensa

Airbus critica que Europa invierta cinco veces menos en equipamiento militar que Estados Unidos

MADRID BRUSELAS
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, criticó este viernes en el Fórum Europa en Bruselas que Europa invierta cinco veces menos en equipamiento militar que Estados Unidos y advirtió de que no hay libertad ni prosperidad sin seguridad.

“Hemos dado por sentada la seguridad durante demasiado tiempo”, lamentó Faury en este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en la capital comunitaria, donde sostuvo que “la defensa facilita la seguridad, la libertad y la prosperidad”.

Para Faury, que Europa comprara la mitad que Estados Unidos se podría justificar por la diferente visión política del mundo. “Tal vez no tengamos los mismos objetivos, pero el 20% de lo que Estados Unidos está gastando es muy poco”, reiteró.

Asimismo, pidió tener en cuenta que todo el equipamiento militar que compra Estados Unidos se lo compra a sus productores, mientras que Europa solo adquiere de sus propios fabricantes algo menos de la mitad y que además las compras europeas de defensa están muy fragmentadas entre países.

“No tenemos una escala para este 10% (comparado con EEUU). Porque todos y cada uno de los países están a cargo de su propia defensa y seguridad, como su propia agencia de adquisiciones de defensa, y satisfacen sus propias necesidades porque tienen sus propias Fuerzas Armada”, lamentó.

Por todo ello, alertó de que “hoy no hay forma de avanzar en defensa sin una consolidación de la demanda y de la oferta. Pero la consolidación de la oferta no puede tener lugar si no hay consolidación de la demanda”.

Pese a ello, defendió que “eso se puede hacer” y puso como ejemplo “lo que hemos hecho en Airbus con los helicópteros, que ahora es una empresa alemana, francesa, española y de otros países en Europa” y es el líder mundial en helicópteros, “con diferencia”.

“Pero no hemos logrado hacer lo mismo con la gran mayoría de nuestros bienes de defensa. Y el espacio probablemente esté en una situación aún peor y el espacio es absolutamente estratégico para Europa”, prosiguió.

En esta línea, añadió que “estamos fragmentados y la regla es maximizar la competencia en Europa y advirtió de que “cuando estamos en industrias donde la escala importa, es la receta del fracaso”. Es una receta para la catástrofe”, sentenció.

VUELTA DE TRUMP

Faury se refirió también a la relación con Estados Unidos tras la vuelta de Donald Trump. “Tenemos que ser muy conscientes y prudentes a la hora de mantener esa relación con Estados Unidos en tiempos políticos difíciles y eso probablemente también sea algo que podríamos hacer mejor en el ámbito de la defensa y el espacio”.

“No se trata de Estados Unidos contra Europa o Europa contra Estados Unidos. Competimos entre nosotros, pero también cooperamos en gran medida, y la OTAN es muy importante en los tiempos que vivimos hoy”, explicó.

Por último, concluyó que “el espacio de defensa, el sector aeroespacial y la aviación no son opcionales. Son pilares esenciales del futuro de Europa en materia de conectividad, movilidad y seguridad Y sólo las acciones audaces y coordinadas de los gobiernos, las instituciones y la industria serán la clave del éxito”.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2024
JBM/gja