AGUIRRE QUIERE QUE LOS INMIGRANTES VOTEN EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MUNICIPALES
- La presidenta presentó un plan de integración para los inmigrantes que residen en la Comunidad de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, expresó hoy su deseo de que los inmigrantes residentes en la región participen con su voto en las próximas elecciones municipales.
Aguirre presentó el Plan de Integración 2006-2008, una estrategia que se estructura en nueve capítulos, dotada con un presupuesto de 4.417 millones de euros y que tiene como objetivo primordial promover la plena integración de los inmigrantes en la región.
La presidenta regional explicó que la Constitución prevé este derecho para los residentes extranjeros si existe tratado de reciprocidad con sus países de origen. Por ello, la Comunidad de Madrid va a instar al Gobierno central a negociar esos acuerdos bilaterales para que los inmigrantes adquieran el derecho de ejercer el voto.
Acompañada por la consejera de Inmigración, Lucía Figar, Aguirre detalló algunas de las medidas del plan, cuyos ejes son la igualdad de oportunidades, la corresponsabilidad entre la sociedad de acogida y la emigrada y la cohesión social.
MEDIADORES
Entre estas medidas, la presidenta destacó la creación de 120 plazas para mediadores y monitores, que atenderán las necesidades y dificultades que puedan tener los menores inmigrantes y sus familias en la escuela; la apertura de 45 nuevas aulas de enlace, para facilitar la normalización académica de los alumnos recién llegados a la región, y la oferta de formación para 90.000 trabajadores extranjeros, que favorecerá su movilidad social y laboral.
Además de las medidas de atención social, el plan promoverá los valores y tradiciones de los colectivos inmigrantes mediante la creación de nueve Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPIS) en 2006 (Rumanía, Ecuador, Perú, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Marruecos, Bulgaria y Panafricana).
Durante los dos próximos años de vigencia del plan, está prevista la puesta en marcha de otros seis CEPIS que promoverán los valores culturales de otros colectivos de extranjeros con peso en la región.
La presidenta también resaltó el esfuerzo de coordinación que ha supuesto la elaboración del plan, que ha contado con la participación de todas las consejerías del Gobierno regional y el apoyo del tejido asociativo representado en el Foro de la Inmigración, que ha aportado hasta 60 medidas de actuación.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2006
J