MADRID

AGUIRRE DESTACA EL DESCENSO DEL PARO EN MADRID DURANTE 2005

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid registró durante 2005 la mayor bajada del paro de todas las comunidades autónomas, al descender el número de desempleados en la región en 13.748 personas, lo que representa una reducción del 6%.

El número de parados en la región madrileña se cifra actualmente en 216.066 personas, según recordó en rueda de prensa la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, quien señaló que la creación de empleo en la comunidad ha hecho posible que en 2006 el paro baje en el conjunto de España en casi 10.000 personas.

Aguirre, que hizo balance de los datos de desempleo de 2005, resaltó que mientras en el resto de España el paro ha aumentado en 20.933 mujeres, en la Comunidad de Madrid ha disminuido en 4.656.

LOCOMOTORA ECONOMICA

A su juicio, los datos de nuevas afiliaciones a la Seguridad Social y del paro registrado confirman que Madrid continúa siendo la "locomotora económica" de España y una de las regiones más dinámicas de Europa.

De los datos conocidos hoy, destacó el récord histórico en el número de afiliados a la Seguridad Social, 2.885.714, y el nuevo record histórico en el número de nuevos afiliados a la Seguridad Social en doce meses, con 220.748 nuevos afiliados.

En el mes de diciembre, Madrid fue la segunda comunidad donde más descendió el desempleo, con una reducción de 4.161 personas, mientras que el paro en el resto de España aumentó en 7.353. En el último mes de 2005 el paro sólo descendió en cinco comunidades autónomas.

Durante todo el año 2005 el paro bajó en 9.092 hombres y 4.656 mujeres en la Comunidad de Madrid. Asimismo, descendió en todos los grupos de edad y en todos los sectores, excepto en la agricultura.

Aguirre también destacó que la Comunidad de Madrid es una de las regiones con mayor estabilidad en el empleo, con una tasa de temporalidad del 29,3%, frente al 34,4% nacional.

Respecto a 2006, el Gobierno regional prevé un crecimiento del 3,8% y la creación de 118.000 nuevos empleos, indicó la presidenta.

(SERVIMEDIA)
03 Ene 2006
CAA