MADRID

AGUIRRE ASEGURA QUE HA CUMPLIDO YA EL 85% DE SUS COMPROMISOS DE LA LEGISLATURA

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró hoy que, en el primer año de su segunda legislatura, el 85% de los compromisos que adquirió en su discurso de investidura ya está cumplidos o en marcha.

Aguirre se refirió a sus propuestas en materia de vivienda, sanidad y fiscalidad, y destacó la bajada de impuestos y el apoyo a los más necesitados, junto con la extensión a 147 el número de los colegios públicos bilingües que permiten este curso que acaba a una de cada cuatro escuelas enseñar a los alumnos en español e inglés.

Dijo que, de un total de 118 proyectos, el Ejecutivo madrileño ya ha cumplido hasta un 33,4%, mientras que el 51,6% de las iniciativas se encuentran en distintas fases de ejecución y el resto (15%) pendientes de acometer.

También se refirió a "la mejor infraestructura judicial de Europa", el futuro Campus de la Justicia, que ya tiene adjudicados todos sus proyectos de arquitectura, y dijo que se están acometiendo las obras de urbanización, se ha iniciado la construcción de dos edificios (el Instituto de Medicina Legal y el Juzgado de Menores) y en breve otros cuatro (los Jugados de lo Civil, Penal, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y la Audiencia Provincial.

Citó la futura puesta en marcha de ese Campus como un hito en el esfuerzo para acercar la Administración de Justicia a los ciudadanos, de las nuevas sedes judiciales en Alcalá de Henares, Aranjuez, Majadahonda, Móstoles, Navalcarnero, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz y Valdemoro.

Aguirre dijo que, para garantizar la seguridad ciudadana, el Ejecutivo ha puesto en marcha la quinta fase de las Bescam, hasta alcanzar los 2.500 policías locales, y para mejorar la calidad de vida de los vecinos,ha dotado al nuevo Plan Prisma -plan de inversión en los municipios- de una inversión de 700 millones de euros, un 15% más que el anterior.

Además, se han reforzado los medios contra incendios hasta los 41 millones de euros, un 25% más que al año pasado.

Además, el Ejecutivo regional ha duplicado el presupuesto del Plan FICO para seguir modernizando el pequeño comercio y generar empleo del que se beneficiarán 25.000 establecimientos comerciales en los que invertirá 45 millones de euros en ayudas, y ha dotado a la región de una red de cuatro Parques Tecnológicos y cinco enclaves empresariales de sectores de alta tecnología.

En materia de sanidad, dijo que se construirán otros cuatro nuevos hospitales y 55 centros de salud y se reducirá la lista de espera diagnóstica a un máximo de 40 días en general, y de 15 días para enfermedades graves.

En materia de transportes, citó el denominado "Metrobús", un híbrido entre metro ligero y autobús, impulsado por energías renovables, que discurrirá por plataformas reservadas y que unirá localidades y municipios de la periferia, y las cuatro nuevas líneas de Metrobús (Algete-San Sebastián de los Reyes, Villaviciosa de Odón-Alcorcón, Arroyomolinos-Xanadú, y Torrejón-Barajas).

En cuanto a carreteras, señaló que ya se encuentra en periodo de información pública la M-61, que unirá la A1 con la A6 como alternativa al cierre de la M50, y se ha convocado el concurso para definir el trazado de la futura M65, la alternativa a la A6.

Dijo que, asimismo, se han repoblado 3.000 hectáreas y plantado tres millones de árboles del Plan de repoblación que comprende un total de 15.000 hectáreas de la región y se ha emprendido el estudio del primer trazado de carril-bici que transcurre por Alcalá de Henares que formará parte de una red viaria de 1.400 kilómetros de extensión.

En materia fiscal, Aguirre explicó que ha introducido una nueva deducción por adquisición de vivienda habitual en el tramo autonómico del IRPF para compensar la reducción de esta deducción por parte del Estado, que se desgravarán también en este impuesto los gastos educativos de carácter complementario para el aprendizaje de idiomas en centros autorizados y se ha creado una nueva deducción de 300 euros para familias numerosas.

Entre las medidas sociales destacó que se ha triplicado el denominado cheque bebé hasta los 100 euros este primer año y hasta los 300 comprometidos al término de legislatura.

Dijo que las personas mayores son objeto de atención preferente en esta legislatura con la creación de 20.000 nuevas plazas para este colectivo, de las que ya se ofrecen 4.000.

Destacó, en materia de vivienda, las iniciativas destinadas a fomentar el alquiler, promoviendo la construcción de 45.000 pisos con un plazo máximo de diez años para aquellas personas que en un momento de su vida no pueden afrontar la compra de un inmueble porque o bien se han divorciado o bien se han separado o se han quedado solos.

Explicó que estos inquilinos tendrán luego preferencia para adquirir un piso de protección y que se extenderá el Plan de Vivienda Joven de alquiler con opción a compra -una fórmula ya imitada por otras comunidades autónomas-, a otras 75.000 viviendas, hasta alcanzar las 150.000 y que se avalará con hasta un 15% la entrada de un piso adquirido con una hipoteca joven de Caja de Madrid.

Informó de que en 2007 se iniciaron en la región 23.504 viviendas con algún tipo de protección (el 28% del total de las iniciadas en España) y se entregaron 20.029 viviendas.

Por último, afirmó que la actividad legisladora se ha concretado en importantes leyes como las de Medidas Urgentes de Modernización de la Administración, la de Garantía de Suministro Eléctrico y la de Publicidad Institucional, a la que se sumará tras su aprobación esta tarde en la Asamblea de Madrid, la de Modernización del Comercio Minorista, con la que Madrid se sumará así a otras 14 comunidades que no prohíben la apertura nocturna de sus comercios.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2008
F