AFGANISTAN. ESPAÑADESTINA TRES BUQUES, CUATRO HELICOPTEROS Y 770 MILITARES MAS A LA OPERACION LIBERTAD DURADERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy la participación de un nuevo contingente español en la Operación "Libertad Duradera", compuesto por dos fragatas y un buque de apoyo logístico para vigilancia marítima en el Océano Indico Occidental y hasta cuatro helicópteros el Ejército de Tierra, a desplegarse en Afganistán, con una presencia máxima de 771 efectivos (675 de la Armada y 96 del Ejército de Tierra).
Esta participación, que se ha producido a requerimiento de la coalición internacional contra el terrorismo, liderada por Estados Unidos, tendrá una duración de tres meses, contados a partir de la fecha de incorporación a la zona de operaciones.
Los medios navales asignados son las fragatas "Santa María" y "Numancia", con unas tripulaciones de 239 efectivos ada una, y el buque de aprovisionamiento "Patiño", con una dotación de 183 tripulantes, así como los oficiales de enlace necesarios.
Los cuatro helicópteros son los "Superpuma" de la base de El Copero (Sevilla), que inicialmente estaba previsto que se incorporaran a la Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia (ISAF) de la ONU en Afganistán, y que pasan ahora a la operación antiterrorista comandada por los estadounidenses. Según informó hoy el Ejecutivo, "se dedicarán a operaciones de apoyo, ayud humanitaria y transporte".
Con esta autorización, la participación de las Fuerzas Armadas españolas en Afganistán aprobada por distintos Consejos de Ministros prevé la participación de hasta 1.745 militares, contando las misiones "Libertad Duradera" e ISAF.
En el marco de la Operación "Libertad Duradera", son hasta 1.260 los efectivos autorizados, 13 aviones de transporte, un avión de vigilancia "P-3", la Unidad Médica de Apoyo al Despliegue del Ejército del Aire (UMAD) y los tres buques y cuatr helicópteros aprobados hoy.
En cuanto a la misión de la ONU, el Gobierno autorizó la incorporación máxima de 485 efectivos de las siguientes unidades del Ejército de Tierra y del Aire: un equipo de Desactivación de Explosivos, una compañía de Ingenieros, una Unidad de Transmisiones, un Elemento de Apoyo Logístico Nacional y un equipo de Apoyo al Despliegue Aéreo.
Los helicópteros previstos en esta operación han sido retirados de la ISAF y son los que ahora figuran para la Operación "Libertad Durdera", informó el Gobierno, quien añadió que las unidades pertenecientes a la operación de la ISAF necesitarían un nuevo Acuerdo de Consejo de Ministros en caso de que se prolongara su fecha de repliegue.
A pesar de todo este contingente aprobado, hasta el momento únicamente se han desplegado unos 250 hombres en Afganistán (unos 200 de la misión de la ISAF en Kabul y una cincuentena de componentes de la Unidad Médica desplegada en Bagram).
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2002
L