Banca

La AEB pide que el euro digital sea compatible con Bizum y no exija más desarrollos a la banca

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, reclamó este martes que el euro digital sea compatible con Bizum y que la banca no tenga que hacer nuevos desarrollos tecnológicos.

Kindelán participó en el ‘V Observatorio de las Finanzas’ organizado por el periódico ‘El Español-Invertia’ y se refirió al proyecto del euro digital. Puso el ejemplo de Bizum, impulsado por la banca y pidió que el euro digital sea compatible con esta opción de pago y evite al sector “hacer desarrollos nuevos”.

Respecto a la operativa presencial con la banca, Kindelán destacó que la española es la tercera red de oficinas más densa en Europa y recordó que la banca trabaja en detectar poblaciones con más de 500 habitantes que no tengan puntos de acceso físico.

En cuanto a la unión bancaria y que esta facilite más fusiones entre entidades, la presidenta de la AEB afirmó una vez más que es necesario que se complete con el fondo de garantía de depósitos único para que puedan darse operaciones transnacionales. Destacó que en las instituciones europeas “hay una verdadera intención” de avanzar hacia la integración bancaria y del mercado de capitales. Sobre las fusiones en España y la opa de BBVA sobre Sabadell, no se pronunció.

También en el plano nacional, fue preguntada por el impuesto a la banca y reiteró que es una “barrera” a la competitividad del sector y a la capacidad de aportar al crecimiento del país. “Por ahora lo tenemos tres años y seguiremos peleando” para que desaparezca, afirmó.

Respecto a los motivos por los que sí ha quedado en suspenso el impuesto a las eléctricas y no el de la banca, respondió que cada sector tiene sus particularidades y que el bancario ha “peleado mucho para que se entendiera la barrera, el obstáculo que supone este impuesto” y seguirá haciéndolo.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2025
MMR/gja