ADENA Y LA FUNDACION ONCE CREARAN UN VIVERO DE ARBOLES AUTOCTONES EN ALCALA DE HENARES (MADRID)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación ecologista Adena/WWF y la Fundación ONCE crearán en Alcalá de Henares(Madrid) un vívero de árboles autóctonos que podrá acoger a millones de plantas destinadas a la reproblación forestal y otras actividades.
El vivero ocupa quince de hectáreas de terreno que la Comunidad de Madrid ha cedido a la organización ecologista para su instalación.
El nuevo centro podrá acoger millones de plantones de especies autóctonas que servirán para cubrir parte de la demanda de árboles que en la actualidad existe en nuestro país.
Cristina García-Orcoyen, secretaria general de Aena/WWF, explicó a Servimedia que la idea "es cultivar especies autóctonas, pero no sólo para dedicarlas a repoblaciones".
Los promotores del proyecto, que será financiado por la Fundación ONCE, pretenden recuperar la jardinería tradicional mediterránea, que en la actualidad ha sido sustituida por especies exóticas que requieren un mayor consumo de agua.
JARDINERIA ARABE
Según Cristina García-Orcoyen, "teníamos una tradición magnífica de jardinería árabe que hemos perdido y que es necesario recperar".
El nuevo vivero permitirá abastacer de olmos, encinas, alcornocales y otras especies habituales en nuestra geografía a aquellas áreas donde la cubierta vegetal haya quedado deteriorada, bien por la acción destructiva de un incendio forestal, o por cualquier otro tipo de causa.
La producción del nuevo vivero se sumara a la que Adena/WWF y la organización asturiana Fapas obtienen en la localidad de Villamalea (Albacete).
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1993
GJA