Sin acuerdo en la reunión en la Dirección Provincial de Trabajo ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reunión que los representantes de CCOO y UGT, sindicatos convocantes de la huelga que desde hace dos semanas mantienen los trabajadores de la limpieza de edificios públicos de Madrid, mantuvieron hoy con la patronal del secto, Aelma, convocados por la directora provincial de Trabajo, concluyó de nuevo sin un acuerdo, a pesar de que las centrales realizaron otra propuesta en la que rebajaron sus peticiones económicas.
Según informó a Servimedia José Luis Segura, secretario de acción de UGT, durante la entrevista las centrales plantearon dos ofertas distintas de convenio, en una de las cuales incluyen una subida lineal para cada trabajador de 10.000 pesetas, frente a las 15.000 que venían pidiendo desde que comenzó el conflcto.
Además, el convenio, que tendría una vigencia de un año, suprimiría los meses de mayo y octubre para las vacaciones y contempla un porcentaje del 30 por ciento para contratos fijos, entre otras peticiones.
No obstante, Segura añadió que aunque "hemos cedido en todo", la patronal tan sólo hizo un "movimiento mínimo" de acercamiento de posturas, subiendo su propuesta inicial del 7 por ciento de incremento salarial en un 0,3 por ciento.
"La patronal no modificó prácticamente en nada su ofeta inicial, ya que la subida planteada hoy no repercutiría casi nada en los salarios de los trabajadores", afirmó.
Asimismo, indicó que Aelma no mostró en la reunión ninguna intención de negociar la propuesta sindical, que, a su juicio, fue recibida por los empresarios como una oferta más, "a pesar de que hemos hecho una renuncia bastante fuerte en nuestras pretensiones".
El representante de UGT se lamentó de que a la reunión de hoy no acudiesen los empresarios, sino que fueron dos abogados repreentantes de Aelma los que se sentaron a negociar.
"Nos consta que si tuviéramos a los empresarios delante estarían dispuestos a negociar, porque estamos convencidos de que hasta ahora no conocen nuestras ofertas", afirmó Segura, quien añadió que espera que éstos acudan a la reunión que mantendrán de nuevo mañana por la tarde en la Dirección Provincial de Trabajo.
En ella, las centrales confían en que los empresarios formulen una nueva oferta, "que sabemos que tienen, según la cual haríamos otro mvimiento", concluyó Segura.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1992
S