Menores
Acnur llama a "la responsabilidad compartida" entre Estado y Canarias para reforzar la protección de los menores solicitantes de asilo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La agencia de naciones Unidas para los refugiados (Acnur) pidió este jueves que se garantice "una respuesta integral y adecuada para los niños y niñas solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en Canarias", lo que implica "un enfoque coordinado entre las autoridades competentes, esto esto, estado y Comunidad Autónoma,.
la Representante de ACNUR en España, Grainne O’Hara, ha subrayado la importancia de una coordinación efectiva entre los organismos competentes para garantizar el interés superior del menor, asegurando su derecho a solicitar asilo y su bienestar durante todas las fases del procedimiento.
A lo largo de los últimos años, ACNUR ha manifestado de manera reiterada su preocupación por la situación de los niños y las niñas no acompañados que llegan a las Islas Canarias, en particular aquellos con necesidades de protección internacional que se han visto obligados a abandonar sus países huyendo de guerras, conflictos, violencia, abusos, explotación y otras graves violaciones de derechos humanos. Entre febrero y abril de 2024, ACNUR realizó 576 entrevistas con niños y niñas alojados en 37 centros de menores en Canarias, con el objetivo de conocer sus perfiles y necesidades de protección. La información recogida a través de estas entrevistas reveló que al menos el 55% de los niños y niñas entrevistados podrían requerir protección internacional. Si bien este porcentaje no puede extrapolarse al total de menores que llegan a las Islas Canarias, refleja la necesidad urgente de canalizar a un número significativo de ellos a través de un procedimiento de asilo ágil, eficaz, adaptado a la infancia.
“La protección de los menores solicitantes de asilo es una prioridad absoluta para ACNUR. Los niños y niñas refugiados han vivido experiencias traumáticas y es nuestra responsabilidad asegurarnos que reciban una respuesta adaptada a sus necesidades, garantizando su derecho a la protección internacional” declaró Grainne
Garantía de acceso prioritario al procedimiento de asilo: ACNUR insta a que se asegure el acceso prioritario al procedimiento de asilo para los niños y niñas, que debe incluir asistencia jurídica especializada, y estar centrado en sus necesidades, capacidades e interés superior.
• Tratamiento diferenciado y preferente: ACNUR insta que se garantice un tratamiento diferenciado conforme a las cautelas procedimentales previstas para los niños y niñas, incluyendo la resolución preferente de sus casos según el procedimiento de urgencia de tres meses de duración, con un enfoque adaptado a la infancia.
(SERVIMEDIA)
10 Abr 2025
AGQ