Solidaridad

Acción contra el Hambre distribuye más de 500 tarjetas multipropósito de ayuda solidaria para afectados por la dana

Madrid
SERVIMEDIA

La organización Acción contra el Hambre inició este miércoles la segunda fase de su respuesta a la emergencia causada por la dana en la Comunidad Valenciana, distribuyendo más de 500 tarjetas multipropósito, “cada una con un valor de 1.000 euros”, para “atender las necesidades urgentes de las personas afectadas”.

Según informó la entidad en un comunicado, la característica principal de las ‘Tarjetas de Ayuda Solidaria’ es que “son de uso libre y sin restricciones”, lo que significa que “pueden ser utilizadas para pagar lo que más necesite cada persona”: vivienda, alimentos, electrodomésticos, ropa o calzado.

Además, las tarjetas incluyen la posibilidad de “retirar efectivo”, favoreciendo así “la recuperación de la economía local” y el apoyo a negocios que “no cuentan con sistemas electrónicos de cobro”.

La selección de las personas beneficiarias se desarrolló bajo “el liderazgo de los Servicios Sociales” de los ayuntamientos locales, “garantizando que la ayuda llegue a los colectivos más afectados”.

“Soy una mujer trabajadora que siempre había podido tirar para adelante, hasta este momento”, relató una de las mujeres que recibió esta tarjeta. “Ahora, esta ayuda es la primera que hemos recibido y la más rápida en llegar, añadió”.

Hay dos “aspectos clave” que explican la rapidez con la que actuó Acción contra el Hambre en esta emergencia. El primero es “la experiencia que tiene la organización en contextos de emergencia humanitaria”, y la segunda es, justamente, que “desde 2020 implementamos el programa de 'Tarjetas solidarias' en España”, por lo que “ya teníamos gran parte de la operación en proceso”, explicó la técnica coordinadora del Programa de Investigación para la Seguridad Alimentaria en España de Acción contra el Hambre, Beatriz Tamayo.

El programa regular de tarjetas se enfoca en la distribución de estas a “personas participantes en los programas de empleo y emprendimiento” de Acción contra el Hambre en España, enfocándose también en “una alimentación saludable y sostenible a través de distintas actividades de sensibilización”.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2024
RIM/gja