ACCION FAMILIAR PRESENTA UNACAMPAÑA CONTRA LA DROGA EN LOS COLEGIOS EN LA QUE COLABORARA EL GOBIERNO Y LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Acción Familiar presentó hoy una campaña para la prevención de las drogas en los colegios, en la que colaborará el Ministerio de Educación y la Comisión Europea, con la que se pretende desarrollar la reflexión crítica de los menores frente a las drogas, según explicó el presidente de la asociación, Fernando Gortázar.
La campaña, bajo el lema "El reto de la lbertad", consistirá en la distribución de folletos y videos informativos en centros de enseñanza públicos y privados de todo el territorio nacional.
El catedrático de Educación Sanitaria de la Universidad Complutense y coordinador de la iniciativa, Jesús Sánchez Martos, aseguró que en estos momentos es especialmente necesario concienciar a los niños y adolescentes contra el consumo de las denominadas "drogas de diseño", como el éxtasis.
Para el presidente de Acción Familiar, esta campaña busca "frmar al niño informándole, para que sepa digerir las llamadas negativas de toda clase que le van a llegar a su apetito procedentes del mundo exterior".
Por el Gobierno, acudieron a la presentación pública de la campaña en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense la secretaria de Asuntos Sociales, Amalia Gómez, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles.
El delegado del Gobierno aseguró que el apoyo del Ejecutivo a esta campaña no es testimonial, ya ue participará en la difusión de los videos en las escuelas y en la celebración de debates entre profesores y alumnos sobre el tema de las drogas. Asimismo, recordó que a través de los presupuestos para subvenciones a organizaciones no gubernamentales, colaborará económicamente con Acción Familiar.
Gonzalo Robles destacó la preocupación del Gobierno del PP por la lacra de las drogas y recordó la campaña que ha puesto su departamento estas navidades para fomentar la lucha contra este problema en el sen de la familia.
La Comisión Europea colabora en esta campaña de Acción Familiar con la financiación del 48 por ciento del presupuesto. A cambio, Acción Familiar dará a conocer la campaña a distintos países de la Unión Europea. Varios estados latinoamericanos ya se han dirigido a los responsables de la asociación para pedirles información al respecto.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1997
JRN