LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO PRODUCIDOS EN ESPAÑA DEJAN CADA AÑO UNAS 175.000 VÍCTIMAS, ENTRE MUERTOS Y HERIDOS
- Según los médicos generales, que piden a los conductores que extremen la precaución en vacaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de Asistencia Inicial al Paciente con Trauma Grave de la Sociedad Española de Medicina General (SEMG) recordó hoy que en España se producen alrededor de 100.000 accidentes de tráfico al año, con un total de 175.000 víctimas (incluidos fallecidos y heridos), de las que unas 6.000 mueren durante las primeras 24 horas y alrededor de 8.000, en el primer mes tras el accidente.
Por este motivo, los médicos generales insistieron en la importancia de conducir con precaución, especialmente en las épocas más conflictivas, como las vacacionales, donde se incrementan los desplazamientos nocturnos y ascienden los trayectos de largo recorrido.
En los desplazamientos realizados durante el verano, estos facultativos recomiendan utilizar el parasol del coche inclinado, formando visera, y llevar gafas de sol.
Contra el calor, dicen, lo mejor es el aire acondicionado, abrir de vez en cuando las ventanillas del coche para ventilar, pero con precaución para que no entren insectos que desvíen la atención del conductor; ingerir bebidas frescas, y realizar paradas en zonas de sombra.
Antes de emprender el viaje, los médicos generales aconsejan también prepararlo bien y ser precavidos". En este sentido, recuerdan la importancia de planificar el trayecto y estudiar vías alternativas a la escogida, decidir la hora de salida (lo mejor es salir por la mañana si el rumbo es al oeste y por la tarde si se va hacia el este, para evitar las horas en que el sol es más fuerte y supone un obstáculo a la visión de la carretera) y los momentos de parada durante el trayecto.
Igualmente, recomiendan descansar bien antes de salir, no ingerir alcohol ni medicamentos incompatibles con la conducción y organizar equilibradamente la carga dentro del coche, así como revisar el estado del vehículo y asegurarse de que se cumplen todos los requisitos legales.
Entre estos requisitos, los médicos citan cinturones de seguridad en los asientos delanteros y traseros, rueda de repuesto y herramientas para cambiarla, chaleco reflectante y triángulos de señalización de emergencia, sillas infantiles homologadas si se viaja con bebés y niños y llevar consigo los documentos necesarios para circular.
La sociedad de medicina generalista recomienda también que se lleven en la cartera los teléfonos de asistencia en carretera y el de emergencia.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2006
IGA