ETA. Pagazaurtundua rechaza a los "mediadores equidistantes" entre víctimas y verdugos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Maite Pagazaurtundua, expresó hoy su rechazó a los "mediadores equidistantes" entre víctimas y verdugos que enfoquen desde esa perspectiva el fin del terrorismo, en lugar de entender la situación como lo que es realmente: la "persecución de los no iguales" por parte de unos fanáticos que quieren imponer a todos sus ideas.
En la rueda de prensa en la que se presentó la edición de este año del tradicional concierto en homenaje a las víctimas del 11-M, que se celebrará en el Auditorio Nacional de Música el próximo día 30, Pagazaurtundua expresó su "pereza" a la hora de hablar de estos "conflictólogos y mediadores".
Defendió, por contra, que "cada país debe buscar su solución" en estos temas, siempre desde la premisa de que la utilización del terrorismo no puede traer beneficios, sino que sus autores han de perder "toda esperanza de sacar cualquier tipo de impunidad u objetivos políticos".
En este sentido, la presidenta de la FVT no considera oportuno ningún tipo de conversación para certificar el fin de la actividad de los terroristas, dado que todavía "no han perdido la esperanza". A este respecto, ironizó que, cuando esté maduro el entramado etarra, cuando los terroristas "pierdan la esperanza", ella no tiene "ninguna duda de que nos enteraremos". En todo caso, señaló que, si ETA anuncia que se rinde, el Gobierno hará "lo que tenga que hacer".
Como su predecesor en la rueda de prensa, el ex secretario general del PSE, Nicolás Redondo-Terreros, Pagazaurtundua atestiguó que, con respecto a años anteriores, "hay muchas cosas que han cambiado a mejor" en la lucha antiterrorista. Entre ellas, puso el acento en que "los espacios públicos han ido dejando espacios simbólicos a las víctimas"; por ejemplo, mediante reconocimientos expresos en las instituciones democráticas y la declaración de un día dedicado a ellas, el 11 de marzo.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2010
KRT/lmb