ENTRE OCTUBRE Y DICIEMBRE SE DEJARÁN DE VENDER 30.000 COCHES SI NO SE PRORROGA EL PLAN 2000E, SEGÚN LOS CONCESIONARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) advirtió hoy de que si no se dota de más presupuesto al Plan 2000E, puesto en marcha por el Gobierno el pasado mes de mayo, se dejarán de vender unos 30.000 coches entre octubre y final de año.
La patronal de los concesionarios calcula que la dotación inicial de 100 millones para el citado Plan se agotará a lo largo del mes que viene. De esta manera, la cifra total de vehículos vendidos este año se quedaría en los 860.000 y no en los 890.000 previstos.
"El Plan 2000E ha permitido que la demanda añadida en agosto fuera de unas 11.000 unidades, lo que ha propiciado un crecimiento del mercado de un 0,7%", añadió. Así, el mes pasado se vendieron en España 58.928 vehículos, frente a los 58.520 de hace un año. Pese a este buen comportamiento, Faconauto recordó que el mercado está todavía muy lejos de los resultados obtenidos en agosto de 2007, un año considerado "normal" y en el que se matricularon 99.654 unidades.
"El Plan 2000E ha cambiado la tendencia negativa arrastrada desde el año pasado, pero si queremos que este sector prospere tenemos que hacer lo posible para volver a unas ventas similares a las que vimos en 2007, un año que debería ser nuestro punto de referencia", declaró el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold.
A su juicio, es clave que el Gobierno siga apostando por una medida que ha dado buenos resultados "si no se quiere volver a la incertidumbre y, sobre todo, si se quieren seguir vendiendo coches en nuestro país".
Faconauto considera que este sector tiene que ser capaz de crecer sin incentivos oficiales, pero que ahora no es el momento de retirar dichos incentivos, al menos hasta mediados del año que viene, que es cuando previsiblemente se recuperará la demanda por la propia dinámica del mercado.
Por otro lado, la patronal instó a las comunidades autónomas que todavía no han empezado a liquidar los expedientes de las ventas hechas dentro del 2000E a que agilicen este proceso con la Fundación Instituto Tecnológico para la seguridad del Automóvil (Fitsa), que es la encargada de tramitar los pagos, ya que hay muchos concesionarios que siguen adelantando el dinero de las ayudas.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2009
CCB/isp