Madrid

El 92% de las viviendas de uso turístico de Madrid operan sin licencia

Madrid
SERVIMEDIA

El 92% de las 13.502 viviendas de uso turístico (VUT) detectadas por el Ayuntamiento en Madrid operan sin licencia representando el 92% de todos los establecimientos turísticos de Madrid y el 30% de las camas de toda la ocupación hotelera de la ciudad.

El Ayuntamiento de Madrid publicó este lunes una lista con las viviendas de uso turístico (VUT) que tiene en sus registros, como parte del plan de acción que puso en marcha hace un mes para regular este mercado.

Los datos reflejan que únicamente 1.008 viviendas de las más de 13.000 cuenta con el permiso del Consistorio. En Madrid entre todos los alojamientos turísticos existen 158.756 plazas, de las que el 30 % se localizan en VUT (47.589). El resto, en 320 hoteles, 473 pensiones y hostales, 130 apartamentos turísticos, 14 hoteles-apartamentos y 260 establecimientos, que engloban casas de huéspedes, hostels y albergues.

Las VUT se han incrementado en la ciudad un 41 % desde 2017. Mientras en este tiempo se han contabilizado 5.564 viviendas turísticas nuevas, en el mismo periodo se han creado 50 establecimientos turísticos (hoteles, pensiones etc), lo que se ha traducido en que el 65 % de las plazas turísticas nuevas creadas en este periodo corresponden a las VUT.

MAPA POR DISTRITOS

Del millar de VUT que funcionan con licencia, poco más del 50% se localizan en tres distritos. El 15,67% en el distrito Centro (158), el 13,69% (138) en Tetuán y el 11,4% (115) en Arganzuela; el 10% (101). El resto de las viviendas están en los otros 18 distritos de la capital.

El fenómeno de las VUT ha provocado lo que el Ayuntamiento califica como "desertización del centro de la ciudad". El Área de Urbanismo explica que entre los años 2007 y 2023, la población censada en la ciudad de Madrid se ha incrementado un 4,86 % (154.943 habitantes), pasando de 3.184.988 ciudadanos a 3.339.931. En el distrito de Centro, sin embargo, ha descendido un 1,14 % (1.610 personas), pasando de 141.297 habitantes a 139.687. En este distrito hay un turista alojado por cada dos residentes, mientras que en la almendra central hay uno por cada nueve vecinos.

PLAN DE ACCIÓN

Los datos motivaron la aprobación en el último Pleno Municipal de un plan de acción para las VUT que incluye un incremento de las inspecciones y de las sanciones por incumplimiento, entre otras medidas.

La primera de ellas, pasa por la suspensión temporal de las licencias municipales con carácter inmediato, que se ejecutará en el mes de septiembre, así como la publicación de este listado oficial en la web municipal y la presentación de una nueva regulación modificando el Plan General.

Añadido a esto las sanciones aumentaron hasta los 190.000 euros. Hasta ahora, el procedimiento que se sigue en caso de detección de funcionamiento irregular de una VUT que no se puede legalizar es el que se rige por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo.

SANCIONES Y MÁS INSPECTORES

Inicialmente, se ordena el cese de la actividad; si el propietario no acata la orden municipal y, posteriormente, se comprueba que continúa operando ilegalmente, se imponen multas coercitivas de 1.000, 2.000 y 3.000 euros (de los artículos 100 al 105).

A partir de ahora, cuando el Ayuntamiento de Madrid verifique que una vivienda se dedica a uso turístico sin contar con licencia para tal efecto, se actuará al amparo del artículo 204 de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid (LSCM). La legislación autonómica tipifica como infracción grave la implantación de uso incompatible con la ordenación urbanística.

Por ello, ahora se llevará a cabo un primer aviso de orden de cese y restablecimiento de la legalidad; si se incumple se impondrá una sanción firme de 30.001 euros, con sucesivas multas acumulativas de 60.001 euros y 100.001 euros si continúa la actividad ilegal.

Finalmente, el Ayuntamiento está reforzando la plantilla de inspectores. La Subdirección General de Inspección y Disciplina cuenta con 65 trabajadores para toda la actividad inspectora. Este verano, el Ayuntamiento incrementará la plantilla en un 15 %, incorporando al servicio diez personas más.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2024
JAM/gja