Madrid. La Comunidad ha autorizado ya 435 festejos taurinos en 58 localidades de la región

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha autorizado hasta este viernes un total de 435 festejos taurinos en 58 localidades de la región, un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2009. De ellos, 153 (el 54%) se han concedido en los dos últimos meses debido a que muchas fiestas patronales se celebran en el periodo estival.

El Gobierno regional prevé que durante todo el año la cifra de festejos taurinos autorizados sea similar a la de 2009, cuando se produjo un descenso del 20% debido a la crisis económica, que limita la capacidad de inversión en espectáculos taurinos de los ayuntamientos, uno de los principales organizadores de este tipo de eventos.

De los 435 festejos autorizados por el Gobierno regional, 171 corresponde a los considerados como "grandes" y que incluyen 67 corridas de toros, 41 novilladas con picadores, 27 novilladas sin picadores, 16 rejones, 9 festivales y 11 becerradas.

Pero siguen siendo los festejos populares los que reúnen el mayor número de solicitudes, 264, el 60,7% del total, y que incluyen suelta de reses (137), encierros (112) y concursos de recortadores (15), según datos facilitados por el jefe del Área de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid, Borja Mayor.

El responsable autonómico explicó que los festejos taurinos autorizados hasta la fecha no suponen aún una cifra muy significativa, debido a que es precisamente en periodo estival cuando se autorizan el mayor número. De hecho, entre los meses de agosto y, sobre todo, septiembre, se autorizan en torno al 65% de los festejos de todo el año, según informó el Gobierno regional.

Mayor aprovechó para recordar a los aficionados que vayan a participar en estos festejos populares, que en ningún caso deben ser menores de dieciséis años, que deben de tener buena forma física así como emplear un calzado adecuado que permita la mejor adherencia al firme por el que transcurra el encierro o al suelo donde se celebre la suelta para evitar caídas, entre otras medidas.

Desde la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, a través de la Dirección General de Seguridad e Interior, se recuerda también la importancia del cumplimiento de la normativa vigente "para que este tipo de actos se desarrollen sin incidentes y todo el mundo pueda disfrutar de ellos con seguridad y tranquilidad".

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2010
NLV/gja