EL 90% DE LOS USUARIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESTA SATISFECHO DEL SERVICIO QUE RECIBEN AL TRAMITAR LA PENSION

MADRID
SERVIMEDIA

El 90% de los ciudadanos cree que la ayuda que ha recibido al tramitar su expediente para percibir una pensión ha sido "buena o muy buena", mientras que más de la mitad de los encuestados señala que el tiempo que tuvo que esperar en laoficina de la Seguridad Social fue "corto o muy corto", según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Son los resultados del sistema de medición y seguimiento que mide la calidad de los servicios de la Seguridad Social (Servqual), que, a través de un cuestionario, mide el nivel de satisfacción de los nuevos perceptores de pensiones y subsidios.

Los ciudadanos puntúan con un 7,93 en materia de pensiones y con un 7,37 en el caso de los subsidios el grado de calidad de los serviciosde la Seguridad Social, "por encima de las expectivas que se había fijado" el Instituto Nacional de Seguridad Social.

Más de la mitad de los encuestados (52,2%) consideran corto o muy corto el tiempo que tuvieron que esperar hasta que fueron atendidos, mientras que al 40,74% les pareción normal el tiempo de espera.

En los últimos años, el tiempo medio de gestión de pensiones y subsidios se ha reducido. Actualmente, el INSS tarda 8 días en reconocer una pensión de viudedad u orfandad, en 11 una pesión de jubilación y en 59 una de incapacidad permanente, frente a los 13, 10 y 80 días, respectivamente, que se tardaba en tramitar estas pensiones en 1999.

Además, la mayoría de los pensionistas y perceptores de subsidios (83,4%) cree que la ayuda que recibieron para tramitar su expediente de pensión fue buena o muy buena. A esto se añade que el 65,89% de los encuestados afirma que desde que presentaron la solicitud de pensión no tuvieron que volver en ninguna ocasión a la oficina de la Seguridad Soial, mientras que el 18,23% tuvo que hacerlo en dos ocasiones.

La encuesta también revela que el 82,6% de los pensionistas declara que el trato recibido ha sido bastante o muy amable; un 93% subraya que los funcionarios comprendieron bien o muy bien su consulta; y un 81,9% destacó que el personal que le atendió es muy competente.

Por último, en lo que va de año, los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) han atendido un total de 8,8 millones de peticiones de información,la mayor parte con el objetivo de recibir documentación para gestionar pensiones o solicitar información general.

Además, el servicio de información telefónica gratuita del que dispone la Seguridad Social y que se presta en todo el territorio nacional ha recibido en lo que va de año un total de 561.564 llamadas.

La provincia donde se han producido más llamadas es Barcelona (18,04%), seguida de Madrid (12,69%), Vizcaya (6,87%), Valencia (5,63%) y Zaragoza (5,25%).

(SERVIMEDIA)
22 Ago 2001
J